ESPAÑA MARRUECOS
Ceuta considera "prudente" mantener cerrada la frontera con Marruecos
El Gobierno ceutí y la Delegación del Gobierno han considerado "prudente" mantener el cierre quince días más el cierre de la frontera del Tarajal entre Ceuta y Marruecos ya que se tienen que cumplir una serie de condiciones para su apertura.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno ceutí y la Delegación del Gobierno han considerado "prudente" mantener el cierre quince días más el cierre de la frontera del Tarajal entre Ceuta y Marruecos ya que se tienen que cumplir una serie de condiciones para su apertura.
Fuentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta consultadas por EFE han considerado "prudente" esta medida "para garantizar que todos los pasos dados sean adecuados en el proceso de normalización, gradual y progresivo, para la apertura de la frontera".
El Ejecutivo ceutí que preside Juan Jesús Vivas (PP) ha argumentado que el "desenlace final de este proceso debe ser el establecimiento de una aduana comercial capaz de llevar a cabo operaciones de importación y exportación así como la eliminación de la actual excepción a Schengen".
Esta última cuestión en la que incide el Gobierno autonómico es la eliminación de la excepción que permite a los marroquíes que viven en la provincia de Tetuán poder acceder a la ciudad sin necesidad de visado.
Por su parte, fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han dicho a EFE que inciden en la "prudencia" al entender que todavía hay "cuestiones pendientes de perfilar entre los dos países" para proceder a su apertura.
Desde el ente gubernativo se ha insistido en que se informará "detalladamente" en el momento que se establezca esa hoja de ruta y se vaya a proceder a la apertura del paso.
El pronunciamiento de ambas instituciones se ha producido después de que el Gobierno ha decidido prorrogar 15 días el cierre de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos, que concluía esta medianoche, para ultimar con el país vecino los mecanismos que regirán la próxima reapertura de los pasos, según la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De acuerdo con esa orden, del Ministerio del Interior, el cierre que se decretó con la pandemia se amplía en esta ocasión "solo quince días, mientras se terminan de definir las condiciones de reapertura ordenada y progresiva de los puestos terrestres habilitados para la entrada y la salida de España a través de las ciudades de Ceuta y Melilla, sin perjuicio de la posibilidad de modificar cualquiera de los artículos antes de ese plazo".
Por su parte, fuentes empresariales en Ceuta han dicho a EFE que no tenían "ninguna constancia oficial" de que las fronteras se abrieran de manera inmediata, por lo que han indicado que no valoran ni "negativamente ni positivamente" esta nueva prórroga. EFE
rp/fs/jlg