El cardenal Tagle dice que las instituciones deben ser "humildes" para recuperar la confianza
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se muestra preocupado por la invasión rusa de Ucrania y pide "no olvidar" otros conflictos
El cardenal Luis Antonio Tagle ha asegurado este sábado que una de las dificultades a las que se enfrenta la evangelización es la falta de confianza hacia las instituciones, que "deberían ser lo suficientemente humildes para reconocer en qué han fallado para volver a actuar desde la justicia para recuperar la confianza" de los ciudadanos.
Lo ha dicho en declaraciones ante los medios, antes de pronunciar una conferencia en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), en un acto al que han asistido el conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y la consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina.
En el coloquio, que se ha celebrado bajo el nombre 'Acoger y acompañar en un mundo cambiante' y al que han asistido unas 1.000 personas según la organización, Tagle ha hablado de la importancia de la acogida y el acompañamiento hacia las personas, especialmente de los jóvenes.
GUERRA EN UCRANIA
En relación con la invasión rusa de Ucrania, Tagle, también presidente de Cáritas Internationalis, ha afirmado que están contentos "de los voluntarios y misioneros, especialmente de Cáritas, que ayudan a las personas sin importar la ideología y la política, especialmente a los niños, los enfermos y la gente mayor".
También ha llamado a "no olvidar los otros conflictos que están pasando en el mundo", y ha afirmado que es importante abordar esta invasión como una preocupación mundial.
Ha asegurado que el Papa ha llamado a la comunidad a "descubrir la fraternidad, da igual el color de la bandera, el color político" porque, en sus palabras, todas las personas son familia.
Tagle viajó este viernes a Barcelona con motivo de la sexta edición de la 'Sent la Creu' ('Siente la Cruz') --que se celebra el primer domingo de Cuaresma--, y acudir a la basílica de la Sagrada Familia el mismo día junto con el cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, para dar comienzo a la Cuaresma.