Carabante recomienda usar el transporte público para ir al encendido de Navidad, con autobuses gratuitos de EMT
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha recomendado a los ciudadanos usar el transporte público para asistir al encendido de luces de Navidad este jueves y ha recordado que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) serán gratuitos durante el fin de semana para facilitar la movilidad.
En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles desde el parque de Agustín Rodríguez Sahagún, el delegado ha afirmado que habrá 200 policías municipales y 42 agentes de movilidad que garantizarán la seguridad de los asistentes y gestionarán los eventuales cortes de tráfico que se puedan producir.
"Lo más importante es acudir en transporte público y por eso el Ayuntamiento de Madrid va a reforzar 18 líneas de la EMT. La Comunidad de Madrid también va a reforzar el metro para poder acudir, especialmente la línea 1, 2 y 5 de la red de Metro, y por tanto recomendar a los ciudadanos que a partir de mañana, que comience ya el alumbrado navideño y con ocasión también de todas las fiestas navideñas, acudir al distrito Centro es mejor hacerlo en transporte público", ha subrayado Carabante.
Ante la gran afluencia de personas que se prevén, concretamente 12.000 personas en el entorno de la Puerta del Sol, el delegado ha indicado que los ciudadanos podrán usar la estación de Ópera, Callao, Banco de España o Sevilla, ante el previsible cierre de la estación de Sol.
Asimismo, ha explicado que seguramente habrá cortes de calles, de la calzada y también de las aceras si se produce una aglomeración.
"Para eso está el dispositivo de los 200 agentes de Policía Municipal, que no solo van a gestionar el tráfico en calzada sino también, si es necesario, que se produzca alguna limitación del aforo peatonal y los 42 agentes de movilidad que van a estar gestionando, especialmente en la plaza de Cibeles, en la plaza de España y en los accesos más importantes a Gran Vía", ha detallado.
Con el fin de preservar la seguridad y movilidad de los vecinos y de facilitar la asistencia al evento, de entre las 19 y las 19.50 horas, a aquellos que se desplacen hasta la Puerta del Sol, el Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo especial y realiza una serie de recomendaciones a los ciudadanos.
Se podrá acceder al evento por itinerarios peatonales a través de la calle Alcalá, la Carrera de San Jerónimo, las calles Espoz y Mina, Carretas, Correo, Mayor, Arenal, Preciados, calles del Carmen y Montera. Si bien, entre las 19-45 y las 19.50 horas, por motivos de seguridad durante el lanzamiento de los fuegos artificiales, se impedirá la circulación peatonal por las calles de Tetuán (entre Preciados y Tahona de las Descalzas), y Preciados (entre calles de Tetuán y Galdo).



