Camarero pide a la oposición "volver al consenso" en violencia de género y anuncia una revisión del Pacto valenciano

Europa Press

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

PSPV y Compromís le exigen que se desmarque de Vox y la vicepresidenta rechaza su "absurda guerra de pancartas"

La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, la 'popular' Susana Camarero, ha exigido ha este miércoles a la oposición "dejar de inventar polémicas y volver al consenso" para trabajar por el bien de las víctimas y en ese sentido ha anunciado una revisión y actualización del Pacto valenciano para "erradicar esta violencia en los próximos años".

Camarero ha comenzado su comparecencia en Les Corts para explicar las principales líneas de trabajo de su departamento en la legislatura con "un recuerdo especial para las cinco mujeres asesinadas en este último año por violencia de género en la Comunitat Valenciana" y ha mostrado su "más rotunda condena a esta violencia".

Por ello, ha criticado que "seguir utilizando el dolor de las víctimas para obtener rédito electoral o político es no entender este drama y, sobre todo, es no pensar en las víctimas". Por todas ellas, ha reclamado "responsabilidad y unión, la misma que tiene la sociedad frente a esta violencia": "Mandemos un mensaje de consenso, salgamos unidos frente a la violencia que ha sesgado la vida de 48 mujeres en lo que va de año y 1.232 desde que hay registro", lo que "nos obliga a repensar qué estamos haciendo mal y a unirnos, a las víctimas frente a los maltratadores"..

Ante esta situación, ha defendido que el Pacto Valenciano debe ser "revisado y actualizado para comprobar qué funciona y qué debe ser mejorado y acordar, escuchando a todos, la hoja de ruta para erradicar esta violencia en los próximos años" ya que ha apuntado que su predecesora, Aitana Mas (Compromís), "escondió" un informe de la Universidad de Alicante que dice que este pacto en cinco años se ha ejecutado un 22%.

No obstante, ha lanzado un mensaje de esperanza a todas las mujeres que aguantan "silenciosamente esta violencia: Hay salida, hay futuro, hay vida, y esperanza y, sobre todo, hay una sociedad y un gobierno dispuesto a todo para ayudaros a vosotras y a vuestros hijos a salir del infierno de la violencia".

MEJORA LABORAL DE LOS PROFESIONALES

En ese sentido, ha reconocido el trabajo que de los profesionales de los Centros 24 Horas y se ha comprometido a mejorar su situación laboral "tras el olvido al que han estado sometidas en los últimos años" ya que ha asegurado que varios centros llevan desde 2019 "sin contrato y en enriquecimiento injusto", y su personal "sigue en conflicto salarial".

y como muestra de su compromiso contra la violencia de género, ha resaltado el "refuerzo" de la estructura orgánica no solo con el mantenimiento de la Dirección General de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, sino con la creación de un "Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer".

"Creo en una igualdad sin banderas, sin exclusiones, una igualdad en la que mujeres y hombres trabajemos de la mano para avanzar en derechos y oportunidades, para combatir los restos de machismo que perviven en nuestra sociedad", ha recalcado.

LA OPOSICIÓN EXIGE ALEJAR EL "NEGACIONISMO" DE VOX

Entre la oposición, la socialista Rosa Peris ha instado a la vicepresidenta a leerse el programa de su socio de gobierno y "alejarse de la ideología perversa de Vox" y reafirmar su posición en contra de la violencia machista, ya que ha advertido que la división en las pancartas de los minutos de silencio supone "romper" el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista.

"Vox susurra y ustedes ejecutan", ha señalado, y ha puesto como ejemplo la elección de la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, "una negacionista de la violencia machista". "Suya y exclusivamente suya es la responsabilidad", ha recalcado. Frente a ello, la diputada del PSPV ha puesto los 31 escaños de grupo a disposición de Camarero para avanzar en la lucha contra la violencia de género, un término que "a Vox le da urticaria" y que ha recordado que no figuraba en el acuerdo de gobierno con el PPCV.

También Verònica Ruiz (Compromís) ha advertido a la consellera que "no es momento de borrar la violencia machista" y ha preguntado si, como consellera de Igualdad, seguirá "escondiendo" este término. "El machismo nos mata", ha enfatizado, y ha asegurado que los 'populares' son "cómplices de que la Comunitat haya pasado a ser referente en políticas de igualdad a una auténtica ignominia".

Además, ha coincidido en señalar el "negacionismo" de Massó y ha recordado el reciente cese de un subsecretario de Justicia al tener conocimiento que fue condenado en 2011 por violencia de género. Un "retroceso" ante el que ha garantizado a Camarero que Compromís siempre estará "a su lado para avanzar" y no para "blanquear" esta lacra.

Por su parte, la diputada del PP Elena Bastidas ha rebatido que es "indignante" escuchar a la oposición "hiperventilando" en materia de violencia machista ante los efectos de la ley del 'solo sí es sí': "La igualdad no se defiende con camisetas y pancartas, sino con recursos", ha subrayado, y ha vuelto a aludir a la menor tutelada abusada por el exmarido de Mónica Oltra, un caso por el que está investigada la exvicepresidenta en el que ha dicho que "aquí no habrá amnistía".

Y de Vox, Miriam Turiel ha afirmado que es contradictorio que la oposición rechace la pancarta acordada por su partido y el PP de 'No a la violencia contra las mujeres' en los minutos de silencio en Les Corts. "En un asunto tan dramático debemos combatir la violencia sin apellidos, sin adjetivos y sin ideología", ha zanjado.

"LAS PANCARTAS NO SALVAN VIDAS, LA UNIDAD SÍ"

En su réplica, la vicepresidenta ha instado a PSPV y Compromís a abandonar esta "absurda guerra de pancartas" sobre la violencia machista y "a pensar en las víctimas" en lugar de "revictimizarlas". "Las pancartas no salvan vidas, la unidad sí", ha reivindicado.

Ante ello, ha rechazado las "lecciones" sobre igualdad de la oposición cuando deberían pedir "responsabiliades" por los efectos de la ley del 'solo sí es sí'. "Ni yo ni este grupo nos hemos movido de la lucha contra la violencia de género", ha aseverado, y ha recordado su trayectoria como ponente de la ley estatal de 2004 durante el Gobierno de Zapatero y "toda la vida" apoyando a las víctimas.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking