El PP busca el "más firme rechazo" del Pleno a la Ley de Amnistía tras "echarse Sevilla a la calle"

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla buscará este jueves 16 de noviembre que el Pleno manifieste su "más firme rechazo" a la Ley de Amnistía pactada entre el PSOE y Junts para hacer posible la investidura de Pedro Sánchez tras "echarse Sevilla a la calle" el pasado 12 de noviembre. Para ello, ha registrado una moción urgente con siete puntos para el acuerdo en la que los populares plantean que el Pleno de la Corporación "reafirme su compromiso con la igualdad de todos los españoles" frente a "los ataques que sufre la legalidad constitucional".

Los 'populares' piden al resto de las fuerzas políticas (PSOE, VOX y Con Podemos-IU) el "más firme rechazo a la injerencia reiterada que llevan a cabo PSOE y Junts frente al poder judicial y las decisiones de éste, pretendiendo socavar y desvirtuar la acción de la Justicia, quebrantando la separación de poderes y la independencia judicial". Igualmente, reclaman el rechazo del Pleno a la "adopción de cualquier indulto general y a la aprobación de una amnistía a través de cualquier disposición legal, contraviniendo así el sistema constitucionalista".

Extienden el rechazo a la celebración de "cualquier clase de referéndum, obligatorio o facultativo, de reforma constitucional" que suponga una modificación del Título Preliminar u Octavo de la Constitución, así como a la celebración de "cualquier referéndum", consultivo o consulta, "bien sea propuesto con carácter estatal o regional con independencia de quien lo promueva o solicite para su autorización".

Al Pleno se le plantea asimismo que se oponga a "cualquier exigencia o pacto al que hayan llegado los partidos que sustentan el Gobierno con los independentistas" y a la "negociación bilateral sobre la base de condonaciones a la Generalitat de Cataluña de deuda pública, calculada sobre criterios que quebrantan los principios de Justicia distributiva y financiación de las comunidades autónomas y la equidad entre territorios". Por último, exigen al Pleno que manifieste "su más firme rechazo a los acuerdos anunciados sobre la base de pactos que generen discriminación, ruptura de la igualdad, estableciendo diferenciaciones entre regiones y otorgando privilegios incompatibles con el marco constitucional".

"Los sevillanos --continúa el texto de la propuesta del PP-- hemos dicho basta ya a que se nos denieguen inversiones tan importantes como el soterramiento de los túneles de la SE-40 o no se financie la red de Metro por falta de presupuesto pero para otras regiones lleguen cantidades ingentes de dinero para su red de carreteras. Los sevillanos hemos dicho no a que se pongan en peligro las pensiones de los mayores".

En esta línea, la moción 'popular' sostiene que Sevilla "está contra el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts" porque "lo único que consigue es derrocar el sistema democrático del 78, así como eliminar principios fundamentales del Estado del Derecho como son la igualdad ante la Ley y la separación de poderes del Estado". Finalmente, lamenta en la exposición de motivos la "extraña deriva del PSOE, actor fundamental de los grandes acuerdos de la Transición", con un presidente socialista en funciones que "está pilotando un proceso de demolición de los pilares constitucionales del 78 tras perder unas elecciones generales".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking