COPE

Newsletters
Registrarme

PRESUPUESTOS CATALUÑA

Borràs acusa a Aragonès de romper al independentismo con un nuevo tripartito

La líder de JxCat, Laura Borràs, ha acusado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), de "romper la unidad del independentismo pactando unos presupuestos con el Estado", y ha considerado evidente que ya está en marcha un nuevo "tripartito de presente" de los republicanos, PSC y comunes.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:20

La líder de JxCat, Laura Borràs, ha acusado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), de "romper la unidad del independentismo pactando unos presupuestos con el Estado", y ha considerado evidente que ya está en marcha un nuevo "tripartito de presente" de los republicanos, PSC y comunes.

En declaraciones a los medios en una visita a la Fira de la Candelera de Molins de Rei (Barcelona), Borràs ha cargado contra la "actitud corta de miras" de Esquerra, al "pactar con el Estado unos presupuestos que no son los que ayudarán a Cataluña a tener un horizonte de progreso y democracia".

Borràs, que ha considerado un escenario "previsible" la oposición de su partido a las cuentas de 2023, ha criticado que se pida responsabilidad a JxCat: "Nosotros somos responsables. Pero quien ha roto los acuerdos y no ha cumplido compromisos es el Govern, que inició un camino hacia la independencia, pero está virando a un autonomismo complaciente. Ahí no encontrarán a Junts".

La dirigente de JxCat ha sugerido que se puede hablar de un "tripartito de presente" entre ERC, PSC y comunes, como se "evidencia" en los acuerdos presupuestarios en el Congreso, en Cataluña y en el Ayuntamiento de Barcelona, y ha considerado que la mayoría del 52 por ciento independentista en el Parlamento catalán está "rota".

En contraste con esa "mirada corta" de ERC, Borràs ha esgrimido la "mirada larga" de los "exiliados" de JxCat, que "han plantado cara judicialmente con una victoria importante", en alusión a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.

Esa sentencia -esencial para determinar el futuro judicial de Carles Puigdemont- establece que ningún país de la UE puede cuestionar la competencia del Tribunal Supremo para emitir las euroórdenes contra los líderes independentistas, aunque sí puede negarse a entregarlos si considera que en España existen "deficiencias sistémicas" para garantizar sus derechos.

Frente a la "actitud" de ERC, que a juicio de Borràs "debilita y emite el mensaje de rendición, olvido y de que aquí no ha pasado nada", Junts "sigue plenamente comprometida" con la independencia, especialmente a través del "del exilio catalán, que forma parte -ha afirmado- de un grupo objetivamente identificable", usando la expresión que aparece en la última sentencia del TJUE.

Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android.

Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2