Desde Borja Sémper hasta Javier Lambán: políticos que tuvieron que apartarse de la vida pública al sufrir un cáncer
El portavoz nacional del PP ha anunciado este lunes que padece un tumor cancerígeno, pero la expectativa médica es positiva

Borja Sémper, portavoz nacional del PP, y Javier Lambán, expresidente de Aragón
Madrid - Publicado el
4 min lectura
En España, se estima que aproximadamente se van a diagnosticar más de 290.000 nuevos casos de cáncer en 2025, lo que representa un ligero aumento con respecto al año anterior. Además, una de cada tres personas en España desarrollará un cáncer en algún momento de su vida, según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
Sabiendo estas cifras, es habitual que esta enfermedad afecte a rostros reconocidos. El último ha sido el portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, quien ha anunciado que padece un tumor cancerígeno. Por suerte, como él mismo ha explicado en rueda de prensa, ha sido detectado en un estadio primigenio y, por lo tanto, la "expectativa médica es de curación".
"Hace unos días en un chequeo médico rutinario me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente", ha afirmado Sémper en la sede nacional del PP tras el comité de dirección del partido que ha presidido Alberto Núñez Feijóo.
Este caso se une al de muchos otros políticos de primera fila que han pasado por circunstancias similares y han tenido que apartarse de la vida pública. Javier Lambán, Ángel Víctor Torres y Guillermo Fernández Vara han sido otros de los últimos a los que les está tocando librar esta batalla en la actualidad. En este artículo repasamos sus casos deseándoles una pronta recuperación.
POLÍTICOS QUE HAN HECHO UN ALTO EN EL CAMINO
Sémper ha señalado ante los medios de comunicación que en este momento todo su "esfuerzo" va a estar encaminado a curarse y ha insistido en que las perspectivas médicas son "razonables, afortunadamente". Además, ha dicho que cuenta con el apoyo de su familia, sus amigos y su partido. Sin embargo, esta lucha va a apartarle momentáneamente de su vida profesional (arraigada a la política) y es difícil hacer una previsión de cuándo volverá al seno del PP.
TE PODRÍA INTERESAR
Javier Lambán, ex presidente socialista de Aragón, ha sido otra de los políticos que se ha visto obligado a dejar su vida profesional. En su caso, la enfermedad es cáncer de colon y se la diagnosticaron en el año 2021. Un problema de salud que se unió a la diabetes, que le obliga a inyectarse insulina hasta cuatro veces al día, y la esclerosis múltiple (que como él mismo reveló en sus memorias padece desde 2010).
Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura y secretario de Política Autonómica del PSOE, también ha sufrido un cáncer (en su caso de estómago) por el que ha tenido que someterse a un tratamiento y pasó por quirófano a principios del año 2024. Actualmente, es senador en las Cortes Generales por designación de la Asamblea de Extremadura.

Ángel Víctor Torres COPE
Ángel Víctor Torres. El Ministro de Política Territorial y Administración Pública de España informó de que tenía cáncer en el mes de marzo y suspendió de forma temporal su agenda pública para someterse a un tratamiento médico y cuidar de su salud. Sin embargo, el canario ha seguido al frente de sus funciones y, a finales del pasado mes de mayo, se reincorporó a la política después de ser operado con éxito. También María San Gil, ex diputada del Parlamento Vasco (PP) sufrió un cáncer de mama que le aparto un tiempo de la política.
OTROS CASOS DEL PASADO: CUANDO LA POLÍTICA SE DETUVO POR SALUD
Aunque hoy en día los diagnósticos son más tempranos que antes, en la historia reciente también encontramos nombres de políticos que no pudieron superar el cáncer como José Antonio Alonso, exministro del PSOE que se retiró en 2012 por un cáncer de pulmón y falleció en 2017 o la exministra durante el gobierno de Felipe González, Carmen Alborch, que falleció de cáncer de ovario en 2018.
Otros casos muy conocidos fueron el de Iñaki Azkuna, médico y profesor de medicina vasco que fue galardonado con el Premio Alcalde del Mundo por su labor al frente del consistorio de Bilbao como político del PNV. Falleció en 2014 a causa de un cáncer de próstata.
En cada situación, estos políticos han recibido muestras de apoyo desde todos los ámbitos. Borja Sémper, por ejemplo, ha sido arropado por compañeros de partido y adversarios políticos -como Gabriel Rufián, que le ha deseado “mucha fuerza” en redes sociales-. Lo que evidencia que la salud no entiende de colores políticos