Bolaños, ante las críticas de la Asociación Profesional de la Magistratura: “En democracia se puede discrepar de una sentencia, con respeto, y es lo que hace el presidente del Gobierno lo que hago yo"

“Es perfectamente legítimo acatar una sentencia y mostrar disconformidad con el fallo”, ha subrayado Bolaños, respondiendo así a la Declaración Institucional aprobada este viernes en el Congreso Nacional de la APM celebrado en Murcia

Sánchez y Bolaños
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura0:42 min escucha

 El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado, ante las críticas de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que “en democracia se puede discrepar de una sentencia, con respeto, y es lo que hace el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) y lo que hago yo”.

“Es perfectamente legítimo acatar una sentencia y mostrar disconformidad con el fallo”, ha subrayado Bolaños, respondiendo así a la Declaración Institucional aprobada este viernes en el Congreso Nacional de la APM celebrado en Murcia, en la que se deploran "los graves ataques y descalificaciones" del presidente del Gobierno contra el Tribunal Supremo y el Poder Judicial por la condena al fiscal general del Estado.

“Vengo para ser escuchado”, ha dicho Bolaños durante su intervención en la clausura del Congreso, donde ha querido desmentir el discurso previo realizado por María Jesús del Barco, presidenta de la APM, la asociación mayoritaria de los jueces.

Del Barco ha señalado que las afirmaciones "categóricas" de Sánchez, e torno a la culpabilidad en un asunto que todavía estaba siendo juzgado por el Supremo, solo pueden ser calificadas como una "intromisión" y un quebranto del "deber de respeto", en referencia a las declaraciones del jefe del Ejecutivo nacional augurando que el fiscal general sería declarado finalmente inocente.

En este sentido, Bolaños ha insistido en que “en democracia se puede discrepar de una sentencia judicial”. “Es un ejercicio democrático”, ha aseverado.

El ministro, además, ha defendido las reformas judiciales emprendidas por su departamento, ya que ninguna de ellas “afecta al Estado de Derecho, a la separación de poderes, ni a la independencia judicial”, y que han tenido que adoptarse tras “décadas de inacción”, ha asegurado.

Bolaños ha recordado que todas las reformas sustanciales de la Justicia han tenido “una reacción contraria muy fuerte dentro de la carrera”, y ha citado el caso de la Ley Orgánica del Poder Judicial del año 85, que hoy “es un consenso absolutamente generalizado”.

Respecto a la reforma para que los fiscales asuman la instrucción de las causas penales que se llevará a cabo mediante la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), el ministro ha remarcado que “España es una anomalía en materia de instrucción penal”, por lo que el objetivo es “adaptarse a las democracias occidentales y que los jueces y magistrados del país hagan lo que dice la Constitución que deben hacer: juzgar y ejecutar lo juzgado”.

En este punto, Bolaños ha subrayado que el fiscal “actúa con autonomía”, lo que ha generado las risas y murmullos de los asistentes. “Lamento que sonriáis porque de alguna manera es poner en duda el trabajo del Ministerio Fiscal”, ha reprobado.

Félix Bolaños ha hecho hincapié en que el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal dotará a los fiscales de ”mayor autonomía”, y ha reseñado que la instrucción judicial por parte de los fiscales “es un modelo absolutamente compatible con un Estado de Derecho fuerte y rotundo”.

En cuanto a la Ley de Fortalecimiento y Ampliación de la Carrera Fiscal y Judicial, el ministro la ha descrito como “una gran oportunidad” para que se cumplan “reivindicaciones históricas”.

En concreto, sobre las 2.500 plazas que saldrán en tres convocatorias consecutivas, ha dicho que anualmente serán 360 de turno libre y 120 del cuarto turno, además de la regularización de 1.000 jueces sustitutos, mayoritariamente mujeres (el 80 %). 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking