Ayuntamientos piden al Gobierno foral una alternativa al derribo del Molino Nuevo de Gastiáin y la presa de Arquijas

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Representantes de las entidades locales de Mendaza, Zúñiga, Acedo y Gastiáin han instado al departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra a paralizar el proyecto de demolición del Molino Nuevo de Gastiáin y de la presa de la zona de Arquijas y "plantear una solución que tenga en cuenta el medio rural y a sus habitantes".

Así lo han señalado este viernes, durante la visita de la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra, a instancias de UPN, a la presa del Molino Nuevo de Gastiáin, situado entre los municipios de Acedo-Mendaza y Gastiáin-Valle de Lana, y el entorno de la presa y molino de Arquijas en Zúñiga.

A la visita han asistido los parlamentarios Miguel Bujanda (UPN), Carlos Mena (PSN), Sebe Txoperena (EH Bildu), Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (Vox). La delegación del Parlamento ha sido recibida por Javier Senosiáin, alcalde de Mendaza, Marisa Monreal, concejala, Pedro Oteiza, alcalde de Zúñiga, Luis Nieva, del Concejo de Acedo, Luis Landa y Rubén Landa, del concejo de Gastiáin.

El objeto de la visita, según se ha constatado a modo de preámbulo, ha sido conocer las alternativas que proponen las entidades de la zona ante la demolición de las presas anunciada por la CHE para restaurar esa zona del río Ega.

Según han explicado, existe un proyecto del Centro Ibérico de Restauración Fluvial de demolición del Molino Nuevo de Gastiáin y de la presa de la zona de Arquijas financiado por el programa europeo Open Rivers para "habilitar la continuidad fluvial de buena parte del alto valle del Ega".

Sin embargo, dicho proyecto ha despertado la oposición por parte de los ayuntamientos de la zona, que proponen una propuesta alternativa que consiste en "permeabilizar parcialmente el cauce en la zona de la presa mediante la construcción de una escala para las especies piscícolas que pueblan el río".

Esta alternativa, añaden, "no tendría efectos sobre el puente medieval" por el que se accede principalmente a la presa de Gastiáin, ya que el derribo de la presa "puede generar afecciones importantes de erosión" en la cimentación del citado puente, "elemento patrimonial de primer orden", que conlleven su ruina.

Además, se evitaría el "destrozo" que el paso de la maquinaria supondría para los senderos de acceso a las presas, ya que están situadas en un entorno natural declarado Reserva Natural y Zona de Especial Conservación (ZEC) Natura 2000 por el Gobierno de Navarra.

"A pesar de que la infraestructura se dejó de utilizar en 1958, el funcionamiento del molino harinero forma parte de la memoria colectiva del vecindario de Acedo, Gastiáin, Zúñiga y del resto de pueblos, y aunque en ruinas, sus construcciones y la presa tienen interés histórico y patrimonial, material e inmaterial, además del alto valor paisajístico y de conservación de la excepcional biodiversidad de flora y fauna autóctona que atesora", ha apuntado Senosiáin.

En ese sentido, los representantes de las entidades de la zona han explicado que el derribo, previsto para el pasado 4 de septiembre, ha sido paralizado y han puesto en valor la "buena disposición" del nuevo departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, al que han instado a "paralizar el proyecto y plantear una solución que tenga en cuenta el medio rural y a sus habitantes".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking