GIJÓN GOBIERNO
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), expulsa a Vox del gobierno local
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, de Foro, ha expulsado del gobierno local a su socio Vox, apenas tres meses y medio después del inicio del mandato, tras la propuesta de este partido, que controlaba el área de Festejos, para introducir modificaciones en el Festival Internacional de Cine de Gijón.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, de Foro, ha expulsado del gobierno local a su socio Vox, apenas tres meses y medio después del inicio del mandato, tras la propuesta de este partido, que controlaba el área de Festejos, para introducir modificaciones en el Festival Internacional de Cine de Gijón.
En rueda de prensa, Moriyón, que hasta ahora encabezaba un gobierno formado por Foro, PP y Vox, ha dicho que se trata de una decisión "muy meditada" que no solo responde a este asunto, ya que el grupo ahora expulsado no está "a la altura de Gijón" y se ha dedicado a "paralizar conscientemente" el funcionamiento de la organización municipal en otros temas como las ordenanzas fiscales.
La reacción de la alcaldesa se produce después de que la concejala de Festejos, Sara Álvarez Rouco, haya propuesto que el Festival Internacional de Cine incorpore a su palmarés un premio a cineastas o películas que defiendan valores sociales afines a los de Vox.
La edil, quien ha considerado que el festival tiene una programación "sectaria" y "exclusiva" enmarcada en el "concepto de independiente" que no representa a todo tipo de público, ha planteado la creación de un galardón para premiar "el trabajo que refleje del mejor modo la crisis actual de la sociedad y defienda los valores afines a los de Vox".
Nada más conocer el contenido de la rueda de prensa de Vox, Moriyón reaccionó en las redes sociales con el mensaje "Se acabó" y la convocatoria urgente de una rueda de prensa, mientras el director del certamen, Alejandro Díaz Castaño, mostraba su "total confianza" en que la regidora tomaría las medidas necesarias para mantener el evento "independiente, como siempre ha sido en sus años de gobierno".
Tras la salida de los dos concejales de Vox, el equipo de gobierno formado por Foro, con ocho concejales, y PP, con cinco, se quedará en minoría en una corporación formada por 27 ediles, de los que nueve corresponden a PSOE, dos a IU y uno a Podemos-Equo.
Moriyón, que ya fue regidora de Gijón en los mandatos 2011-2015 y 2015-2019, volvió a acceder al cargo el pasado mes de junio gracias al acuerdo entre Foro, PP y Vox tras un mandato liderado por el PSOE en coalición con IU.
Gijón, una ciudad tolerante
La regidora forista ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a la ciudadanía y a la organización del festival cinematográfico de la ciudad.
En un comparecencia en la que no ha admitido preguntas, Moriyón ha incidido en que declaraciones como las de la edil de Vox "atentan contra la tolerancia que caracterizó y seguirá caracterizando a la ciudad" y ha insistido en que Foro "cree profundamente en la democracia", razón por la que se permitió la entrada de este grupo en el gobierno municipal con el aval de las urnas.
Moriyón ha considerado que Vox ha desaprovechado la "oportunidad" de "trabajar por y para Gijón" y ha lamentado que la formación haya "antepuesto sus siglas al interés general de la ciudadanía".
Además, ha garantizado que la ciudad se mantendrá "libre, tolerante y acogedora, como siempre ha sido y seguirá siendo", al tiempo que ha anticipado, pese a este episodio, "cuatro años brillantes para Gijón".
Vox pide la dimisión de Moriyón
Tras la expulsión, la edil y portavoz de Vox en el consistorio gijonés ha reclamado la dimisión de Moriyón tras acusarla de "traicionar la voluntad de la mayoría de los gijoneses en las urnas" y considerar que lo único que deseaba eran lo votos necesarios para su investidura.
En rueda de prensa, Álvarez Rouco ha asegurado que, "en estos más de cien días" de mandato, Moriyón "no se reunió ni una sola vez" con su grupo y redujo la interlocución a su portavoz municipal, Jesús Martínez Salvador.
La concejala, que ha comparecido acompañada por el presidente regional del partido, José María Figaredo, ha acusado además a Moriyón de "utilizar" a su grupo y de apropiarse para el tripartito formado hasta ahora por Foro, PP y Vox de asuntos como la vuelta de los toros a la ciudad.
El PSOE no ve los números para una moción de censura
Por su parte, el secretario general del PSOE de Gijón, José Ramón García, ha acusado a la alcaldesa de haber ensuciado la institución del ayuntamiento con su pacto con Vox, del que ha subrayado que es "igual de homófobo, racista y antifeminista que antes".
No obstante, ha descartado la posibilidad de plantear una moción de censura, al menos de momento, ya que la aritmética de la corporación municipal no aseguraría su éxito, puesto que el bloque de la izquierda suma un concejal menos que los trece que aglutinan aún los dos grupos que seguirán formando gobierno, Foro y PP.
El dirigente socialista, quien se ha mostrado "anonadado" con "el enorme cinismo con el que se maneja quien, después de ensuciar la institución, ahora quiere lucir el éxito de una decisión premeditada" de sacar a Vox del gobierno, ha recalcado que este partido "nunca debería haber entrado en el gobierno municipal".