El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía piden que se archive el caso; las acusaciones solicitan seguir investigando y que declaren como testigos Pedro Sánchez y Bolaños

Según relatan fuentes jurídicas a Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, piden un careo entre la investigada Cristina Álvarez y Alfredo González, vicesecretario de Presidencia en 2018 y que declaró como testigo

Sánchez y Bolaños
00:00

Escucha la crónica de Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, desgranando la última hora del caso Begoña Gómez

Redacción digitalPatricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Según relatan fuentes jurídicas a Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, las acusaciones populares, lideradas por la asociación Hazte Oír, han solicitado este sábado al juez Juan Carlos Peinado que cite al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a declarar como testigo en la pieza separada en la que investiga a su mujer, Begoña Gómez, por malversación. 

También han reclamado la testifical del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el marco de la pieza en la que investiga si la asesora de Begoña Gómez (Cristina Álvarez) en Moncloa, pagada con fondos públicos, la asistió para tareas vinculadas a su faceta profesional en la Universidad Complutense de Madrid. 

Bolaños fue secretario general de Presidencia en el momento de la contratación de Álvarez, tal y como recuerda Patricia Rosety. También cabe destacar que se solicita que declare también la persona que ostenta actualmente el cargo; Judith González. Así se lo cuentan fuentes jurídicas a la jefa de Tribunales de COPE.

Además, piden un careo entre la investigada Cristina Álvarez y Alfredo González, vicesecretario de Presidencia en 2018 y que declaró como testigo.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprobará este martes 22 de julio una nueva declaración de emergencia en Canarias con 40 millones de euros para la creación de 1.200 plazas de asilo para menores migrantes en la Península. Además el Consejo de Ministros da luz verde al Proyecto de Ley de Información Clasificada, que pasará al Congreso para ser tramitada, que desclasificará los secretos del franquismo y la Transición.Jesús Hellín / Europa Press22/7/2025

Europa Press

Félix Bolaños

Informa Rosety de que la Fiscalía y las defensas insisten en que no hay indicios de delitos.

Argumentaron, afirma la jefa de Tribunales de COPE, que ninguno de los tres son funcionarios públicos con disposición de fondos para contratar a la asesora. Fuentes fiscales cuentan que los correos que analiza la UCO no revisten delito y menos de malversación. La Fiscalía conoció ayer los correos. 

Sobre la ausencia de Begoña Gómez, explica Rosety que la defensa se acogió a una circular de la Fiscalía de 1995 que dice que la presencia del investigado en esta vistilla no es indispensable.

Concluye la jefa de Tribunales informando de lo siguiente: el juez Peinado se enteró ese mismo momento de que no comparecían y Moncloa desplegó a su equipo de Seguridad en los juzgados de Plaza de Castilla. Y, al empezar la vistilla, se marcharon.

FISCALÍA Y EL ABOGADO DE BEGOÑA GÓMEZ PIDEN AL JUEZ PEINADO QUE SE ARCHIVE LA CAUSA

Por otra parte, la Fiscalía y el abogado de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado este sábado al juez Juan Carlos Peinado que archive la parte de la causa en la que le investiga por malversación y que, en caso de llegar a juicio, será enjuiciada por un tribunal del jurado.

El abogado de Begoña, Antonio Camacho

Diego Radames

El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho

Tanto el fiscal como el abogado Antonio Camacho han formalizado esta petición en la vista convocada esta tarde para concretar la imputación contra Begoña Gómez y a la que la mujer de Sánchez ha decidido no acudir al considerar su defensa que se trata de un trámite para el que su presencia no es imprescindible.

Tampoco han asistido su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, ni el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quienes han reclamado asimismo el archivo de esta pieza separada que gira en torno al nombramiento de la asesora y si realizó labores de asistencia para fines profesionales de la mujer del presidente del Ejecutivo en la Universidad Complutense de Madrid.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking