CONTRATO RELEVO
UGT exige al Gobierno prorrogar el contrato relevo en el próximo Consejo de Ministros
El sindicato UGT ha exigido al Gobierno que prorrogue el contrato relevo de manera "indefinida" en el Consejo de Ministros de la semana próxima a la espera de que esta modalidad de contratación pueda ser sustituida por una nueva ley que la regule y también lo haga con la jubilación parcial.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El sindicato UGT ha exigido al Gobierno que prorrogue el contrato relevo de manera "indefinida" en el Consejo de Ministros de la semana próxima a la espera de que esta modalidad de contratación pueda ser sustituida por una nueva ley que la regule y también lo haga con la jubilación parcial.
"El Gobierno tiene que cumplir con el compromiso de reinstaurar de manera inmediata el contrato relevo", ha aseverado este miércoles el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante su intervención en el Comité Confederal del sindicato.
En la misma línea, el vice secretario general de Acción Sindical de UGT, Fernando Luján, ha señalado antes de que comenzara el comité que la prórroga del contrato relevo es "absolutamente prioritaria".
"Entendemos que al siguiente Consejo de Ministros se debe llevar la prórroga hasta que sea sustituida por una nueva legislación", ha afirmado Luján, y ha añadido que la prórroga debe ser "indefinida".
En una entrevista con EFE este lunes, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, adelantó que convocaba a patronal y sindicatos a una reunión el próximo lunes para abordar, entre otros temas, la prórroga del contrato relevo.
"Creemos que ni las empresas ni las personas trabajadoras pueden soportar más esta incertidumbre sobre algo que es bueno para las empresas, para la mejora de las condiciones en las que se prestan estos servicios y para la economía de nuestro país", ha zanjado Luján.
El vicesecretario de Acción Sindical de UGT también ha señalado que la subida de las pensiones no contributivas como la de viudedad anunciado por Saiz "parece que cumple con lo acordado" con los sindicatos.
Exigen que el SMI alcance el 60 % del salario medio
Los dirigentes de UGT han vuelto a insistir en que en la presente legislatura el salario mínimo interprofesional (SMI) debe alcanzar el 60 % del salario, que cifran por encima de los 1.200 euros, y Luján ha apuntado que espera que la negociación del SMI para 2024 "llegue a un final feliz" antes de fin de año.
En este sentido, Pepe Álvarez ha valorado que la CEOE haya hecho una propuesta de subida del salario mínimo -de un 3 % más otro punto revisable en función de la inflación- y ha señalado que, en el caso de que la patronal mantenga su propuesta -que el líder ugetista sitúa en una subida del 4 %- "hay margen para el acuerdo".
Sin embargo, Álvarez ha apuntado que, en el caso de que la CEOE no mantenga la propuesta, ellos apuestan por una subida "superior", si bien prefieren llegar a un acuerdo porque "la implementación del SMI es mucho más fácil hacerla con la patronal".
Pero, ha insistido, "si no hay acuerdo con la patronal y hay que hacerlo (la subida) 'a sangre y fuego' ¿por qué vamos a conformarnos con un 4 %?", se ha preguntado Álvarez antes de añadir que un alza de ese tipo es "muy justo" para la subida del coste de la vida de quienes cobran el salario mínimo. EFECOM
ror/jlm



