Revisar el móvil en el trabajo sale caro: este es el número de veces que una mujer de Cantabria lo miró antes de ser despedida y sin indemnización

Cuidado porque los simples scroll recurrentes en tu puesto de trabajo pueden dejarte sin silla… y sin finiquito.

Mujer usando un teléfono móvil en el trabajo

Alamy Stock Photo

Mujer usando un teléfono móvil en el trabajo

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los tribunales confirman que la empresa puede imponer despido disciplinario—sin indemnización, solo paro— cuando demuestra que el empleado se dedica a revisar redes sociales durante la jornada. Así que cuidado porque un simple scroll fuera de lugar puede dejarte sin silla… y sin finiquito,  explica  el abogado Sebastián Ramírez  en su cuenta de TikTok @leyesconsebas

Según informa El Correo, el  Tribunal Superior de Justicia de Cantabria "ratificaba la expulsión de una trabajadora tras 411 accesos a  redes sociales como Twitter, TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat, Pinterest o LinkedIn. Todo ello a lo largo de un mes y utilizando el ordenador corporativo. de su empresa.

Los hechos se remontan a octubre de 2023, cuando la empresa decidió iniciar un expediente sancionador contra la empleada, quien llevaba nueve años desempeñando funciones como auxiliar administrativa. El motivo, el presunto incumplimiento de una cláusula contractual que regulaba el uso adecuado de los dispositivos informáticos y de telecomunicaciones facilitados por la empresa.

A la vista de estos datos, el TSJ cántabro consideraba probado que hubo un uso reiterado y no autorizado de los recursos de la empresa para fines personales, lo que justifica la medida adoptada por la empresa en forma de despido disciplinario.

Por tanto, en base a esta sentencia, advierte  Sebastián Ramírez "si revisamos el móvil cada día en el puesto de trabajo", se podría abrir la puerta a nuestro despido laboral, pero de la peor manera posible. 

Mujer usando un teléfono móvil en el trabajo

Alamy Stock Photo

Mujer usando un teléfono móvil en el trabajo

despido disciplinario

Recuerda el letrado que en este caso hablaríamos de un despido "disciplinario" que comporta perder "la indemnización por despido". 

Y es que en este caso concreto, el empresario "defendió que al entrar esa cantidad de veces (a las redes sociales) estaba más centrada en otra cosa que en el trabajo". 

Y aunque 400 veces puedan sonar exageradas, en realidad "no son tantas". Se traduce en "unas 20 veces al día". 

el despido disciplinario

En general, como se ha visto en este caso, los motivos para un despido pueden variar, pero siempre siguiendo unas reglas claras. Estas normas las recoge el Estatuto de los Trabajadores y  la Ley que regula los juicios laborales. Sirven para que tanto la empresa como la persona despedida estén protegidas.

Porque  no todos los despidos son iguales. Hay dos tipos principales:

  • Despido objetivo: cuando la empresa tiene problemas que no tienen nada que ver contigo, como falta de dinero o cambios organizativos.

  • Despido disciplinario: cuando la persona hace algo grave, como faltar mucho al trabajo, llegar tarde muchas veces o tener un mal comportamiento, como ha sido el caso de la mujer de Cantabria. 

cómo calcular  el despido que me corresponde de forma sencilla

¿Te han despedido y no sabes si lo que te ofrecen es lo justo? Aquí va una forma muy fácil de comprobarlo por tu cuenta.

Solo necesitas tener a manos tres datos:

  • El día que empezaste a trabajar

  • El día que te despidieron

  • Y tu sueldo bruto mensual, incluyendo las pagas extra (aunque las cobres prorrateadas)

Ahora abre Google y escribe:  “Consejo General del Poder Judicial cálculo de indemnizaciones”

Captura de pantalla poderjudicial.es

Captura de pantalla poderjudicial.es

Entras en el enlace oficial y verás una herramienta donde puedes meter esos tres datos. Dale a "consultar" y te dirá cuánto te deberían pagar si el despido no fue procedente.

Eso sí: este cálculo no es definitivo ni tiene valor legal, pero te da una idea bastante clara de si lo que te están ofreciendo está bien... o si te están intentando colar algo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 8 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking