DESEMPLEO NOVIEMBRE

El paro subió más en Baleares y bajó sobre todo en Extremadura y Madrid en noviembre

El número de personas desempleadas registradas en el SEPE subió en noviembre en nueve de las 17 comunidades autónomas, más en Baleares (4,2 %), mientras bajó en el resto, sobre todo en Extremadura (2,45 %) y Madrid (2,21 %), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El número de personas desempleadas registradas en el SEPE subió en noviembre en nueve de las 17 comunidades autónomas, más en Baleares (4,2 %), mientras bajó en el resto, sobre todo en Extremadura (2,45 %) y Madrid (2,21 %), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo.

Baleares se situó además, de forma aún más destacada, entre las también nueve comunidades en las que se redujo en noviembre la afiliación a la Seguridad Social, con un descenso del 15,51 %, en tanto que la Comunidad Valenciana y de nuevo Madrid fueron las que más crecieron (0,95 % en ambos casos), según los datos hechos públicos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En cuanto al desempleo, aumentó también el mes pasado en Castilla y León (1,62 %), Cantabria (1,03 %), Castilla-La Mancha (0,69 %), Aragón (0,66 %), Navarra (0,53 %), La Rioja (0,43 %), Asturias (0,13 %) y Cataluña (0,06 %).

Junto a Extremadura y Madrid, los descensos se registraron en Galicia (1,63 %), la Comunidad Valenciana (1,55 %), Canarias (1,52 %), País Vasco (1,36 %), Andalucía (1,23 %) y Murcia (0,79 %), además de en Ceuta (1,1 %) y Melilla (0,39 %).

Todas las comunidades marcan, pese a todo, descensos del paro respecto a noviembre de 2022, con Baleares a la cabeza (9,72 %), seguida de Aragón (9,11 %), Canarias (8,45 %), Galicia (8,12 %) y Castilla y León (8,07 %).

De los 146.549 parados menos respecto a noviembre de 2022, 38.624, más de uno de cada cuatro corresponden a Andalucía; 15.750 a Canarias; 15.659 a la Comunidad Valenciana y 11.590 a Galicia.

De la misma forma, de los 2.734.831 desempleados con los que finalizó el mes pasado, 710.753, el 26 %, son residentes en Andalucía; 339.907 en Cataluña; 323.636 en la Comunidad Valenciana y 298.952 en Madrid.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número total de desempleados al término de noviembre y las variaciones mensual (respecto a octubre) y anual (respecto a noviembre de 2022), en cifras absolutas y en porcentaje:

MENSUAL ANUAL

TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA

ANDALUCÍA 710.753 -8.852 -1,23 -38.624 -5,15

ARAGÓN 53.409 350 0,66 -5.356 -9,11

ASTURIAS 57.984 76 0,13 -5.017 -7,96

BALEARES 32.942 1.327 4,20 -3.545 -9,72

CANARIAS 170.534 -2.636 -1,52 -15.750 -8,45

CANTABRIA 32.028 326 1,03 -1.320 -3,96

C. Y LEÓN 113.016 1.801 1,62 -9.920 -8,07

C.-LA MANCHA 136.507 933 0,69 -7.677 -5,32

CATALUÑA 339.907 214 0,06 -9.075 -2,60

C. VALENCIANA 323.636 -5.111 -1,55 -15.659 -4,62

EXTREMADURA 78.241 -1.962 -2,45 -5.855 -6,96

GALICIA 131.168 -2.180 -1,63 -11.590 -8,12

MADRID 298.952 -6.753 -2,21 -5.619 -1,84

MURCIA 85.576 -684 -0,79 -5.426 -5,96

NAVARRA 30.160 160 0,53 -1.333 -4,23

PAÍS VASCO 108.152 -1.493 -1,36 -2.558 -2,31

RIOJA, LA 13.155 56 0,43 -1.096 -7,69

CEUTA 9.982 -111 -1,10 -481 -4,60

MELILLA 8.729 -34 -0,39 -648 -6,91

TOTAL 2.734.831 -24.573 -0,89 -146.549 -5,09

Respecto a la afiliación, además de en Baleares, aunque en mucha menor medida, bajó en Castilla y León (0,73 %), Cantabria (0,54 %), La Rioja (0,49 %), Galicia (0,40 %), Asturias (0,14 %), Navarra y Aragón (0,10 %) y Cataluña (0,04 %).

En cambio, subió, además de en la Comunidad Valenciana y Madrid, en Canarias y Murcia (0,85 %), Extremadura (0,79 %), Andalucía (0,61 %), País Vasco (0,25 %) y Castilla-La Mancha 0,19 %).

En términos anuales, todas las comunidades crearon empleo, en mayor medida Madrid (3,83 %), Canarias (3,63 %) y Baleares (3,26 %) y de forma más modesta Cantabria (1,17 %), Extremadura (1,39 %) y Galicia (1,52 %).

Madrid es la que más afiliados ha añadido a sus plantillas (134.257), por delante de Cataluña (95.444), Andalucía (63.798), la Comunidad Valenciana (57.237) y Canarias (31.619).

De los 20.806.074 afiliados a la Seguridad Social con que finalizó noviembre, 3.713.356 residían en Cataluña, 3.642.804 en Madrid, 3.351.172 en Andalucía, 2.133.941 en la Comunidad Valenciana, 1.063.566 en Galicia y 1.011.231 en País Vasco.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social al término de noviembre y las variaciones mensual (respecto a octubre) y anual (respecto a noviembre de 2022), en cifras absolutas y en porcentaje:

MENSUAL ANUAL

TOTAL ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA

ANDALUCÍA 3.351.172 20.222 0,61 63.798 1,94

ARAGÓN 606.682 -608 -0,10 15.440 2,61

ASTURIAS 379.280 -518 -0,14 6.759 1,81

BALEARES 492.981 -90.495 -15,51 15.587 3,26

CANARIAS 903.687 7.586 0,85 31.619 3,63

CANTABRIA 227.297 -1.227 -0,54 2.636 1,17

C. Y LEÓN 962.131 -7.096 -0,73 19.793 2,10

C.-LA MANCHA 768.538 1.495 0,19 16.551 2,20

CATALUÑA 3.713.356 -1.316 -0,04 95.444 2,64

C. VALENCIANA 2.133.941 20.002 0,95 57.237 2,76

EXTREMADURA 411.662 3.233 0,79 5.628 1,39

GALICIA 1.063.566 -4.287 -0,40 15.958 1,52

MADRID 3.642.804 34.376 0,95 134.257 3,83

MURCIA 645.310 5.443 0,85 14.036 2,22

NAVARRA 307.866 -293 -0,10 5.581 1,85

PAÍS VASCO 1.011.231 2.563 0,25 17.976 1,81

RIOJA, LA 136.641 -671 -0,49 2.541 1,89

CEUTA 23.468 167 0,72 848 3,75

MELILLA 24.462 -159 -0,65 756 3,19

TOTAL 20.806.074 -11.583 -0,06 522.443 2,58

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking