La OCU analiza qué tipos de motor de coche son los más fiables y tiene claro qué marca es la que menos se avería
La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un informe de las marcas de vehículos más fiables en base a miles de entrevistas a conductores

Un empleado limpia los coches de un concesionario en Virginia
Madrid - Publicado el
3 min lectura
En un momento en el que el mercado del motor cuenta con nuevos agentes como los coches eléctricos low-cost y otros empujan por mantener modelos de gasolina de hace décadas, la fiabilidad es un factor fundamental para los que deciden adquirir un nuevo vehículo. Así, la Organización de Consumidores y Usurarios (OCU), ha querido aclarar las principales dudas de los potenciales compradores con un ranking de las marcas de coche más fiables.
Una lista creada a partir de miles de encuestas a usuarios reales a los que han preguntado si han sufrido en los últimos meses y años averías en sus respectivos vehículos y de cuánta gravedad. Así, la organización ha podido trazar un mapa de los modelos que más se estropean y cuáles son las averías más comunes.
Las marcas de coche más fiables
Así, según los resultados del estudio, son Lexus, Suzuki y Subaru las marcas de coches más fiables del mercado europeo. La encuesta, basada en las respuestas de 29.873 conductores de nueve países, analiza 276 modelos, evaluando no solo la frecuencia de las averías, sino también su gravedad, la antigüedad del vehículo y los kilómetros recorridos.

Gráfica de fiabilidad de coches por marcas
De hecho, Lexus revalida su título como la marca más confiable, posición que ya ocupaba en el anterior informe de la misma organización. Le siguen de cerca Suzuki y Subaru, ambas con un rendimiento destacado. Entre las sorpresas del ranking, dos firmas europeas, Cupra y Smart, logran colarse en el Top 10, demostrando que la calidad no es exclusiva de los fabricantes asiáticos. En términos generales, la mayoría de las marcas obtienen puntuaciones altas en fiabilidad, con diferencias mínimas entre ellas. Sin embargo, no todas brillan por igual: Land Rover ocupa el último puesto, aunque aún consigue una calificación aceptable. Por delante se sitúan marcas populares como Opel, Peugeot, Citroën y Volkswagen, con margen de mejora.
Caso extraño es el de Tesla que, tras ser considerada la menos fiable en 2022, la compañía estadounidense ha remontado hasta la mitad de la tabla, con 84 puntos, gracias al buen desempeño de su Model Y. Un avance significativo, pero que aún deja claro que la fiabilidad es un reto en constante evolución.
Qué motores que sufren menos averías
Por motores, en el segmento de híbridos de gasolina, el Fiat Panda (2012-) y el Suzuki Ignis (2017-) destacan por su robustez y pocas incidencias. Por su parte, entre los eléctricos puros, el Tesla Model Y (2021-) se posiciona como el modelo más confiable, mientras que en la categoría de híbridos enchufables, el Ford Kuga PHEV (2019-) lidera con un historial de pocas averías.

Un trabajador de un concesionario comprueba el motor de un vehículo
Cuando se trata de motores tradicionales, los vehículos de gasolina más fiables son el Audi A1 (2018-), el Volkswagen T-Cross (2018-) y el Mazda CX-5 (2017-), todos ellos con excelentes registros de durabilidad. Finalmente, en el ámbito de los diésel, el Audi Q5 (2016-) sobresale como la opción más fiable, consolidándose como una apuesta segura para quienes buscan un motor de combustión eficiente y duradero.
Las averías más habituales
Los problemas eléctricos lideran el ranking, representando el 13% de las averías, con incidencias en baterías, fusibles o sistemas de cierre. Marcas como Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda son las más propensas a estos inconvenientes. Le siguen en frecuencia los fallos en los frenos (9%), donde componentes como discos, bombas o conductos presentan mayores deficiencias en modelos de Citroën, Ford, Mazda, Opel y Volkswagen.
La electrónica y el sistema de encendido (8%) también figuran entre las principales causas de avería, especialmente en Alfa Romeo, Fiat, Peugeot y Renault, mientras que los problemas en el sistema de alimentación (7%), como bombas de combustible o inyección defectuosas, afectan con más frecuencia a Citroën, Fiat y Opel.
El motor (9%) también es un punto crítico, especialmente para Citroën, Land Rover y Peugeot, al igual que los problemas de climatización (7%), que suelen darse en Alfa Romeo, Ford y Nissan. En el caso de los vehículos electrificados, aunque las averías en el motor eléctrico son poco frecuentes (solo 3%), se detectan con mayor incidencia en Audi, Peugeot y Volkswagen, lo que indica que, pese a su fiabilidad general, aún hay margen de mejora en algunos modelos.