Montse Cespedosa, experta hipotecaria: "Este certificado viene a condicionar tanto la tasación como el precio de la vivienda, no firmes el contrato de arras sin tenerlo"

Una modificación de ley puede hacer que el precio de una vivienda cambie sin que nos demos cuenta

Arturo Ayestaran Cubo

Publicado el

2 min lectura

La vivienda sigue siendo el problema que más preocupa a los españoles, según el CIS. El aumento de los precios tanto a la hora de alquilar como a la hora de comprar hace que muchos jóvenes no puedan emanciparse. Por otro lado, la pérdida de poder adquisitivo en nuestro país hace que acceder a una vivienda sea cada vez más complicado. Por eso cada vez es más importante fijarnos en todas las cláusulas del contrato para tratar de ahorrar algo en el precio total.

Una de las claves para ello la ha dado en sus redes sociales la asesora financiera y experta hipotecaria Montse Cespedosa. Ella se encarga de divulgar a sus más de 160.000 seguidores consejos a seguir a la hora de contratar una vivienda y novedades del sector inmobiliario

En uno de sus últimos videos, Cespedosa avisa a sus seguidores de que no firmen un contrato de arras sin que antes te entreguen un certificado de eficiencia energética. La experta advierte de que desde el pasado 12 de agosto "es obligatorio por ley incorporar en la tasación el certificado de eficiencia energética".

El aviso de la experta viene a cuenta de una modificación de ley publicada el 10 de junio de 2025 que indica que si una vivienda no tiene el certificado energético o está caducado, el propietario tiene que tramitarlo antes de que el tasador pueda emitir su informe.

EL certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética lleva siendo obligatorio para vender un inmueble desde el año 2013, pero ahora la novedad es que se considera un factor adicional a incluir en la valoración de un inmueble. Este es un documento en el que consta el consumo de energía que una casa necesita para funcionar en condiciones normales

Después de obtener el certificado, nuestra casa se clasifica en una escala que va desde la letra A la G según su nivel de eficiencia. También en ese documento se incluyen recomendaciones para optimizar el nivel de consumo del inmueble.

Dice la experta que en este documento se encuentra información muy necesaria para el tasador que puede provocar "una subida del 1,3% del precio total de la vivienda", por lo que estar pendiente de este documento es esencial para ahorrar a la hora de adquirir cualquier tipo de inmueble.

CóMO OBTENER EL CERTIFICADO

La ley que hace obligatorio el certificado de eficiencia energética viene de un mandato de la Unión Europea hecho para favorecer la sostenibilidad. Tiene una validez de diez años y solicitarlo cuesta alrededor de 1,50 por metro cuadrado.

Se puede obtener solicitándolo a un técnico especializado que acudirá a la vivienda a determinar la clasificación de la misma.  Durante esa inspección, el técnico analizará aspectos clave como el aislamiento térmico, los sistemas de climatización, el consumo energético de los electrodomésticos y la orientación de la vivienda, entre otros factores.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking