Miriam Ruiz, abogada: “Puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años aunque no tengas la cotización mínima exigida, pero solo si cumples este requisito”

La experta aclaraba a través de redes sociales cuáles son los requisitos para cobrar este subsidio por desempleo aunque no hayas cotizado los 15 años exigidos

Miriam Ruiz, abogada. Fotografía de su despacho de abogados en Ciudad Real

Miriam Ruiz, abogada. Fotografía de su despacho de abogados en Ciudad Real

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Es conveniente en esta vida estar informado sobre todos los aspectos financieros y fiscales que nos atañen. Y esto que puede parecer una tremenda obviedad, en realidad no lo es tanto, pues son muchos los que desconocen sus derechos y privilegios que puedan tener y que puedan ayudarles en su día a día.

Porque sí, todos estamos, de alguna manera, hasta el cuello, y hacer papeleos y ponernos al día con la burocracia no es siempre sencillo. Cuando tienes que hacer la declaración de la renta, o cuando te toca pedir alguna ayuda contemplada. Y es que, para muchas de ellas, piden requisitos que ni tú mismo sabías que existían.

Cola del paro

Cola del paro

Ayudas que pueden ser muy beneficiosas y te pueden ayudar en tu día a día de veras, sobre todo si vas ahogado en lo económico. Y en este caso vamos a hablar de una ayuda que no todos tienen claro que se puede pedir: el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.

Según el SEPE, puedes solicitar este subsidio si has agotado la prestación por desempleo. Eso sí, cumpliendo ciertos requisitos, como tener la edad requerida, estar en situación de desempleo o haber cotizado una serie de años.

Cobrarlo sin haber cotizado  

Como en cualquier ayuda o prestación, es necesario informarse bien de los requisitos que pueden hacer que lo solicites. Además, tienes que saber si hay excepciones a los mismos y si hay forma de que puedas solicitarlo.

Por eso, Miriam Ruiz, abogada detrás de la cuenta en redes sociales Compromiso Legal, da un poco de luz sobre solicitar este subsidio por desempleo para mayores de 52 años sin necesidad de haber cotizado los años requeridos.

“Puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años aunque no tengas la cotización mínima exigida” decía Miriam Ruiz. Sin embargo, aclara que para ello hace falta un requisito: ser mujer.

“Las mujeres van a poder cobrarlo aunque no tengan estos periodos cotizados. Esto se debe a la suma de cotizaciones ficticias de parto, y es que por cada hijo que hayan tenido, les sumarán 112 días de cotizaciones” seguía diciendo.

“Si con estas sumas llegan a estas cotizaciones mínimas exigidas, van a poder cobrar el subsidio por desempleo aunque realmente no hayan trabajado 15 años. Estas cotizaciones ficticias sirven tanto para alcanzar el periodo mínimo exigido como también llegar al periodo de 6 años cotizados por desempleo” decía Miriam Ruiz.

Así que ya sabes, si te encuentras en una situación parecida, puedes acogerte a este requisito.

 Multas de entre 70.000 y 225.000 euros  

Cuando no llegas a todo, apenas pasas tiempo en casa y aun así tienes que hacer las tareas del hogar, es imprescindible tener a alguien que te pueda echar una mano con la limpieza y el orden de la casa.

Sin embargo, esto tiene que hacerse en regla también, y hay que dar de alta a estos empleados en la seguridad social, una práctica que no se hace tanto como gustaría. Pues bien, aparte de esto, a partir de este noviembre de 2025, tendrás que tener en regla una suscripción a un plan deriesgos laborales.

Así lo explicaba la abogada Miriam Ruiz a través de sus redes sociales. “Si no lo tienes suscrito, te puedes enfrentar a una multa desde los 70.000 hasta los 225.000 euros. Si la empleadora es una persona mayor con discapacidad, tendría que delegar en otro familiar” empezaba explicando sobre este tema.

Limpieza de hogar

Alamy Stock Photo

Limpieza de hogar

Para hacerlo, ella recomienda contratar un servicio ajeno para que te elabore el plan de prevención de riesgos. “La segunda opción es que te hagas tú mismo ese plan de prevención a través de una plataforma del Ministerio de Trabajo” decía. Con un cuestionario que te hagan, ellos te elaborarán un plan de prevención de riesgos laborales.

Según el cuestionario y lo que te recomienden, deberías tomar medidas en tu casa o con respecto a los uniformes de esas empleadas. Que sepas, eso sí, que si la situación cambia, como un embarazo, deberías hacer el formulario de nuevo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking