Ni Madrid ni Barcelona: estas son las comunidades donde la venta de pisos se ha disparado más de un 60 % en marzo

El continuo encarecimiento de los precios no ha impedido que la compraventa de viviendas alcance en marzo su mejor cifra en 18 años.

Construcción de un complejo de edificios

Europa Press

Construcción de un complejo de edificios

Victoria BallesterosMaría BanderaAgencia EFE

Publicado el

2 min lectura

La subida imparable de precios no frena la compraventa de viviendas que han logrado su mejor marzo de los últimos 18 años. Se ha disparado más de un 40% con respecto a hace un año y más de 26 puntos con respecto al mes de febrero, encadenando nueve meses consecutivos de alzas. 

Es la cifra más alta registrada en un mes de abril desde 2007, impulsada por la reducción de los tipos de interés y el consiguiente abaratamiento del crédito, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este nuevo repunte —el mayor en lo que va de 2025—, la compraventa de viviendas no experimentaba un crecimiento tan acelerado desde octubre de 2024 y suma ya nueve meses consecutivos al alza."

Este aumento es consecuencia sobre todo del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos que avanzaron más del 64% hasta rozarlos 15.000. 

Se está entregando mucha obra nueva a la par que sigue creciendo la compraventa de viviendas de segunda mano. Se firmaron casi 50.000 operaciones y hay cuatro comunidades que encabezan esos incrementos. 

Piso en venta


Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca
06/6/2017

Piso en venta Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca 06/6/2017

4 regiones se llevan la palma

Se ha registrado una subida de más del 60% con respecto al mismo mes del año anterior en Castilla y León, País Vasco, Extremadura y Castilla-La Mancha. 

En concreto estos repuntes se han distribuido de la siguiente manera: Castilla y León (66,1 %), País Vasco (65,1 %), Extremadura (62,7 %) y Castilla-La Mancha (60,2 %), que encabezaron la lista.

También destacaron, con crecimientos por encima de la media nacional, comunidades como Andalucía (55,1 %), Murcia (53,5 %), Cataluña (52,3 %), Baleares (49,9 %), Cantabria (45,4 %) y Galicia (41 %).

En el caso de Madrid, uno de los mercados más relevantes, el aumento fue del 24,6 %. Por el contrario, Canarias registró la subida más moderada, con solo un 1,8 %.

En total, se anotaron en los registros de la propiedad 213.557 fincas en marzo, lo que representa un 29 % más que en el mismo mes del año anterior."

En el otro extremo de la tabla está Navarra, región que rompe la tendencia. Es la única en la que bajó la venta de vivienda, en concreto un 8%. 

Las compraventas suben un 20 % en el primer trimestre

Las compraventas de viviendas aumentaron un 20,7 % durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 183.140 operaciones, lo que supone el mejor dato para este periodo desde 2007.

El mayor impulso lo protagonizó la vivienda nueva, con un crecimiento del 36,9 % hasta marzo, mientras que la de segunda mano registró un aumento más moderado, del 16,5 %.

En cuanto al tipo de régimen, las transacciones de vivienda libre crecieron un 21,1 % en comparación con el año anterior, y las de vivienda protegida lo hicieron en un 16,1 %.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking