La educación financiera, la asignatura pendiente de los estudiantes españoles y el papel del sector bancario para atajarlo
Los jóvenes en España suspenden en conocimientos financieros, una carencia que el sector bancario busca atajar desde las aulas con nuevas iniciativas

Madrid - Publicado el
1 min lectura
El sector bancario ha puesto de relieve en el programa 'Herrera en COPE' la importancia de la formación en esta materia coincidiendo con la Semana de la Educación Financiera, que este año se celebra bajo el lema “infórmate, planifica, decide”. El objetivo es recordar la relevancia de adquirir estos conocimientos desde edades tempranas.
Una carencia educativa desde el colegio
El recordatorio no es casual, ya que los datos revelan una importante falta de conocimientos entre los más jóvenes. Según los últimos informes, los estudiantes españoles se encuentran por debajo de la media de la OCDE en lo que respecta a la cultura financiera, una situación que evidencia la necesidad de actuar.
Por este motivo, una de las principales recomendaciones de la Unión Europea es que la educación financiera sea una enseñanza obligatoria en las aulas. La propuesta busca que estos conceptos se incluyan de manera formal y estructurada dentro de los programas escolares para garantizar que todos los alumnos adquieran una base sólida.
El papel del sector bancario
Para hacer frente a este déficit, el sector bancario continúa promoviendo la educación financiera a través de diversas iniciativas. Un ejemplo de este compromiso es la página web aulafinancieraydigital.es, una plataforma que ofrece recursos y herramientas para mejorar la formación de los ciudadanos en este ámbito.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.