VIVIENDA ALQUILER

Los consumidores de CECU ponen en duda la eficacia del nuevo índice para el alquiler

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU cree que el índice de precios de referencia para controlar los alquileres que entrará en vigor en marzo puede ser "ineficaz" porque se aplicará solo en zonas que se declaren tensionadas por los gobiernos autonómicos y además por el momento en solitario Cataluña.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU cree que el índice de precios de referencia para controlar los alquileres que entrará en vigor en marzo puede ser "ineficaz" porque se aplicará solo en zonas que se declaren tensionadas por los gobiernos autonómicos y además por el momento en solitario Cataluña.

Esa es la postura que ha querido reflejar la federación, que ha identificado varias carencias en el diseño del índice que, a su juicio, ponen en cuestión su efectividad para reducir los precios.

La primera de ellas que formula es que la herramienta propone un intervalo de precios en función de distintas características de la vivienda, como la localización, la superficie, la certificación energética o el año de construcción, entre otros.

Y, aunque se desconoce cómo se aplicaría exactamente el índice, ofrece un rango bastante amplio que, de entrada, no asegura una reducción notable.

Por eso, a juicio de Eloy Gutiérrez, del área de Vivienda de CECU, el límite superior del rango de precios se convertirá previsiblemente en el precio mínimo que fijen los propietarios.

La segunda de ellas es que el índice incluye la calificación energética como criterio de valorización de la vivienda y eso, a su juicio, supone una desventaja para las personas consumidoras vulnerables.

"La eficiencia energética de la vivienda no puede ser un factor que aumente los precios de los alquileres, ya que relegará a las personas con menor poder adquisitivo a hogares deficientes energéticamente, afirma Gutiérrez.

Por último, el índice se aplicará solamente en zonas tensionadas a los grandes tenedores y a los pequeños propietarios solo cuando la vivienda haya permanecido cinco años sin ser alquilada como vivienda habitual.

CECU considera que la aplicación del índice de precios podría extenderse a la totalidad de los pequeños propietarios, pues poseen una amplia bolsa de viviendas en el mercado del alquiler que seguirán sin tener la posibilidad de una bajada en el precio.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

03:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking