José: "En Francia me pidieron dinero por ir al baño, ¿en serio? ¿Un euro por esto? En Argentina ni lo soñaríamos"

Este joven influencer argentino no duda en publicar su estupor al darse cuenta que debe pagar en París para hacer sus necesidades

Influencer

Influencer

Xavi Laso

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un video viral en TikTok, del usuario argentino @jpregio, ha desatado un debate sobre las peculiaridades de los baños públicos en Europa. El joven se muestra indignado en el metro de París al descubrir que debe pagar por usar un servicio tan esencial como es el baño. Esta experiencia personal resalta no solo el choque cultural para los turistas, sino también las diferencias globales en el acceso a instalaciones sanitarias.

Video thumbnail

Video thumbnail

"bienvenidos a europa"

El protagonista del video no puede ocultar su frustración al enfrentarse a una máquina expendedora de tokens para acceder al baño en una estación del metro. "No sé qué piensan. Me parece una locura pagar por ir al baño", exclama mientras inserta monedas y entra en el cubículo.   

Su reacción, grabada de manera espontánea, captura el desconcierto de muchos visitantes: "¿En serio? ¿Un euro por esto? En Argentina ni lo soñaríamos". El joven detalla cómo, tras un largo viaje en tren subterráneo, esta barrera inesperada lo obliga a repensar su presupuesto diario. "Bienvenidos a Europa".

Vater

Alamy Stock Photo

Vater

precios en francia y en otros países

En Francia, especialmente en París, los baños públicos en metros, estaciones y parques cuestan entre 0,50 y 1 euro por uso. Según expertos en turismo, este sistema financia el mantenimiento y la limpieza, gestionados por empresas privadas o municipales. En el metro parisino, el precio estándar es de 1 euro, con tokens que se obtienen en máquinas o taquillas. 

Similarmente, en Italia, como en Venecia, puede llegar a 1,50 euros en zonas turísticas, mientras que en Alemania oscila en 0,70 euros. Estos cobros, comunes desde hace décadas, responden a una cultura de "pagar por servicios públicos de calidad", aunque críticos argumentan que discriminan a viajeros de bajos ingresos 

La consistencia de las heces da mucha información sobre la salud digestiva

La consistencia de las heces da mucha información sobre la salud digestiva

de pagar a baños acomodados

Fuera de Europa, este asunto varía drásticamente. En Japón, los baños públicos son gratuitos y legendarios por su tecnología: asientos calefactados, música ambiental y hasta bidés automáticos, financiados por impuestos y donaciones. En Estados Unidos, dependen del comercio: gratis en centros comerciales, pero raros en calles. 

En América Latina, como en México o Argentina, predominan los gratuitos en plazas, aunque con menor higiene. En Asia, países como India ofrecen opciones low-cost (menos de 0,10 euros), pero con desafíos sanitarios. Esta diversidad refleja prioridades culturales: Europa prioriza la sostenibilidad, mientras Asia enfatiza la accesibilidad universal

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking