El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

A partir de este jueves, todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deben ser confinadas

A Mariña, Lugo. Entran en vigor nuevas medidas de prevención de la epidemia de gripe aviar que asola Europa. La comarca de A Mariña, en Lugo, es una de las que implementa mayores restricciones, al ubicarse en la costa, y para prevenir el contacto de aves domésticas con aves marítimas o migratorias que pudiesen extender la epidemia. En la imagen, gallinero doméstico en Ludeiro, Ribadeo, en la mañana del domingo 9 de noviembre

Carlos Castro/Europa Press


Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de este jueves, de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España, con el fin de reforzar las medidas preventivas frente a la gripe aviar ante el aumento del riesgo de expansión de esta enfermedad

 Según la orden ministerial publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en vigor desde hoy mismo, se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor, la prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta prohibición ya regía desde el pasado lunes para las zonas consideradas de especial riesgo y especial vigilancia, en total 1.201 municipios.

Agricultura explica que esta ampliación del confinamiento a todas las granjas españolas se ha decidido tras la elevación del riesgo de la entrada de la enfermedad en España en la última semana.

 Para evaluar este riesgo se tienen en consideración factores como el número de focos notificados en Europa, los puntos en los que se localizan y los movimientos de aves silvestres desde zonas de riesgo en el continente.

 "En España se ha constatado una abundancia de aves migratorias en zonas de humedales, habitual en esta época del año. Además, el descenso de las temperaturas es un factor que facilita la supervivencia del virus. Las medidas de confinamiento tratan de evitar el contacto de las aves de corral  con las migratorias que pueden ser portadoras del virus", subraya el Ministerio en un comunicado.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking