La economía española se enfría ligeramente: el PIB se modera una décima, al 0,6%, tras frenarse el consumo y la inversión
La economía española creció un 0,6 % en los primeros tres meses del año, un poco menos que antes. El motivo: la gente gastó menos y las empresas invirtieron menos.

Imagen de archivo de un supermercado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha mantenido en el 0,6 % el crecimiento avanzado para la economía española en el primer trimestre, que supone una décima menos respecto al trimestre previo debido a la ralentización del consumo y la inversión.
Los datos publicados por el INE este miércoles cambian ligeramente la composición de ese crecimiento respecto a lo adelantado en abril, con un peso mayor de la demanda nacional (consumo e inversión), que aportó 0,5 puntos al avance trimestral, frente a los 0,1 puntos de la demanda externa (exportaciones e importaciones).
El gasto en consumo de los hogares creció el 0,6 %, dos décimas más de lo avanzado, pero inferior al 0,9 % del trimestre previo, mientras que la inversión aumentó el 0,9 %, tres décimas más de lo adelantado, pero muy por debajo del 3 % del cuarto trimestre
"Es inútil. Pasado mañana no hablaremos de la Vuelta a España y sí del proceso que va a comenzar a Ábalos”

Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC

Vicente Vallés, claro sobre quienes dicen que solo ataca al Gobierno de Sánchez en sus informativos: «Mucha gente nos ve»
El presentador de 'Antena 3 Noticias 2' ha hablado sobre aquellos que le acusan de ser arbitrario con el Ejecutivo de España y sobre las presiones que recibe por su trabajo

Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN
