DESALOJO RAVAL

Desalojan a 37 personas de un edificio municipal en Ciutat Vella y detienen a dos

(Actualiza la NA4079 con datos y declaraciones de responsables del Ayuntamiento de Barcelona)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

(Actualiza la NA4079 con datos y declaraciones de responsables del Ayuntamiento de Barcelona)

Efectivos de la Guardia Urbana de Barcelona, junto con Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional, han desalojado este jueves el edificio La Tancada, un bloque de propiedad municipal en el Raval de Barcelona, en el que vivían un total de 37 personas, de las que dos han sido detenidas.

El edificio La Tancada, que anteriormente alojó una parte de la antigua escuela de arte de La Massana, fue ocupado en abril del 2018 y se ubica en la plaza Gardunya, en el distrito de Ciutat Vella.

Según ha informado la Guardia Urbana, el desalojo se ha llevado a cabo sobre las 07:00 horas de la mañana con un amplio dispositivo policial y ha terminado sobre las 10:00 horas, y en el mismo se ha identificado a 37 personas, dos de las cuales han sido detenidas, una investigada y otras cinco puestas a disposición de la Policía Nacional.

Tras el desalojo, los agentes de los cuerpos de seguridad han procedido a inspeccionar el edificio, además de restablecer los accesos a la zona, que habían quedado restringidos por el dispositivo.

Según la Guardia Urbana, el edificio tenía "fuertes carencias de seguridad, salubridad y denuncias por incidencias", ha informado este cuerpo de seguridad en su cuenta de X.

Por su parte, el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha asegurado en rueda de prensa que entre todas las personas que vivían en el inmueble acumulan 149 antecedentes por hechos delictivos.

Además, ha afirmado que en el último año ha habido unas 400 intervenciones policiales en ese espacio, la mayoría por problemas de convivencia y de salubridad.

Batlle ha defendido que el desalojo de hoy se ha hecho con todas las garantías jurídicas y la autorización judicial correspondiente, y que se han ofrecido alternativas habitacionales a las personas que han demostrado vulnerabilidad, en un número que no ha concretado.

Las personas que vivían en el edificio lo hacían en unas condiciones de vida de "indignidad absoluta" y el espacio no reunía ningún tipo de condición, ha dicho Batlle, que ha añadido que "el gobierno actual no puede permitir esto de ninguna de las maneras".

Por su parte, fuentes del Sindicato de l'Habitatge del Raval han informado en rueda de prensa de que el dispositivo policial ha desalojado a un mínimo de 35 personas inmigrantes del edificio, que han sido identificadas.

Estas mismas fuentes han criticado que se haya procedido este jueves al desalojo cuando el pasado noviembre se consiguió parar un intento de desahucio por la vía exprés y el Sindicat había presentado medidas cautelares ante el juzgado.

El Ayuntamiento de Barcelona se había comprometido, según el Sindicat de l'Habitatge del Raval, a ofrecer una alternativa social a las personas que vivían en La Tancada, alguna de ellas desde hace años, sin que esto se haya hecho, excepto en dos o tres personas que han acudido directamente a los servicios sociales.

En opinión del Sindicat, el desalojo de hoy forma parte del Pla Endreça del alcalde Jaume Collboni, al que responsabilizan de la situación en la que quedan las personas migradas que han sido sacadas hoy del edificio municipal.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking