Cuenta atrás para renovar el bono social eléctrico

La prórroga de la ayuda del Gobierno para hacer frente al gasto en los hogares españoles acaba el día de fin de año

Cuenta atrás para renovar el bono social eléctrico

Susana Moneo

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Solo quedan cuatro dias para poder acceder al nuevo bono social con ayudas no sólo para la luz, sino también para los combustibles para calefacción, agua o cocina. Es el llamado “bono térmico”. Se contemplan descuentos de entre el 25% y el 40% para la electricidad y una cuantía fija y directa para el gas u otro combustible, dependiendo del lugar de residencia. 

Tienen derecho a ello todos los hogares considerados vulnerables que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kw. Todo depende de los ingresos y determinadas condiciones como los menores que están en la unidad familiar, pensionistas o personas con dependencia. También circunstancias especiales como víctimas del terrorismo o de violencia de Género. Todas las familias numerosas tienen derecho independientemente de la renta. 

De los dos millones que calcula el gobierno que pueden acceder a estos beneficios, sólo hay un millon de bonos concedidos y 400.000 peticiones en tramitación. Todvía hay tiempo: para solicitarlo deben acudir ya sea de forma presencial o a través de internet a la compañía con la que tienen el contrato de la luz o el gas. Se requieren los siguientes documentos: fotocopia del DNI y del resto de miembros de la unidad familiar, libro de familia, fotocopia del título de familia numerosa, certificado de los Servicios Sociales que acredite su circunstancia especial y certificado de empadronamiento del titular y de todos los miembros de la unidad familiar

El bono social contempla diferentes escenarios con rebajas en una parte de la factura de la luz del 25%, 40% y 50%.

¿Quién puede tener una rebaja del 25%?

- Personas sin hijos con ingresos anuales inferiores a 11.300 euros.

- Familias con dos hijos e ingresos anuales inferiores a 19.000 euros.

- Familias numerosas con independencia del número de hijos.

¿Quién puede tener una rebaja del 40%?

- Minusválidos, víctimas de violencia machista o terrorismo

- Personas sin hijos con ingresos anuales inferiores a 7.000 euros.

- Familias con dos hijos e ingresos anuales inferiores a 9.000 euros.

- Familias numerosas con ingresos anuales inferiores a 15.000 euros.

¿Quién puede tener una rebaja del 50%?

- Personas que reciban ayudas de los servicios sociales

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking