Bitcoin dispara su precio hasta los 110.000 dólares: el silencioso papel de las ballenas en este récord histórico
Este miércoles la criptodivisa alcanzó un nuevo máximo histórico, un auge en el que han influido algunos factores cuanto menos desconocidos

Imagen de Bitcoins
Publicado el
3 min lectura
Seguro que a la gran mayoría le suenan las Bitcoin, pero también es probable que a muchos se les escape su operativa. Y quizás no debería de ser así, porque esta alternativa al sistema financiero tradicional está adquiriendo una relevancia cada vez mayor. De hecho esta moneda virtual acumula una revalorización cercana al 17 % en lo que llevamos de 2025.
A diferencia de las monedas tradicionales, que los gobiernos pueden imprimir sin límite, Bitcoin tiene un suministro máximo fijado en 21 millones de unidades. Esta escasez es lo que le da precisamente un gran valor que además es resistente frente a la inflación. De hecho, muchos ven esta 'cripto' como una alternativa moderna al oro de cara a preservar su poder adquisitivo.
Una muestra clara de esta creciente importancia se ha visto este miércoles, cuando el precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, quedándose a las puertas de los 110.000 dólares.
La criptomoneda más popular del mundo superaba así su anterior récord de 109.241 dólares, registrado el pasado 20 de enero —fecha que coincidió con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE.UU.
Precisamente para el analista financiero Manuel Pinto, esta escalada tiene como motor principal la pérdida de valor del dólar y el creciente temor a un desajuste fiscal en Estados Unidos.
Cabe recordar que la moneda estadounidense acumula una caída superior al 9 % frente al euro en lo que va de año, arrastrada por las consecuencias económicas derivadas de la política comercial de Washington y de un tenso marco internacional.

Imagen de varias Bitcoins
¿por qué el bitcoin es cada vez más goloso?
Este nuevo hito de Bitcoin pone en valor su posición como activo refugio alternativo, en un escenario en el que los inversores buscan protección ante la volatilidad del sistema financiero tradicional.
Uno de los aspectos que más está fortaleciendo la confianza de los inversores, es el creciente optimismo sobre cómo se regularán las stablecoins, criptomonedas vinculadas a valores estables como el dólar, que están empezando a ocupar un lugar relevante en el debate político de Estados Unidos.
El reciente cambio de tono por parte de los reguladores financieros bajo la administración Trump ha sido interpretado como una señal positiva para el ecosistema cripto, lo que ha contribuido a elevar el precio del Bitcoin.
aumento de la liquidez global
Para el analista especializado en activos digitales de eToro, Simon Peters, la escalada de la criptodivisa también está vinculada a las expectativas de un aumento de la liquidez global a lo largo del año.
Entre los factores que podrían favorecer esa expansión de liquidez, Peters señala la rebaja en la calificación crediticia de EE.UU. y la elevada cantidad de deuda pública pendiente de refinanciar. Estos elementos podrían obligar a la Reserva Federal (Fed) a ampliar su balance, inyectando más efectivo en la economía para cubrir la demanda de bonos del Tesoro.
Históricamente, el crecimiento del balance de la Fed ha estado correlacionado con una subida del precio del Bitcoin, lo que refuerza aún más el sentimiento alcista en los mercados cripto.
Además, cada vez más empresas cotizadas adoptan Bitcoin como parte de su estrategia, adquiriendo activos digitales por miles de millones de dólares en una sola operación.

Imagen de Bitcoin con panel que señala su alza
ballenas
Precisamente a estos grandes poseedores de la criptomoneda, se los conoce como ballenas.
Estas ballenas suelen realizar adquisiciones enormes en puntos clave del mercado. Sus compras reducen significativamente la cantidad de monedas en circulación, generando un desequilibrio entre oferta y demanda. Esa falta de disponibilidad, sumada a un entorno positivo, actúa como un catalizador que catapulta el precio de cada moneda de Bitcoin.