Así son los nuevos permisos que propone Yolanda Díaz: Un día por eutanasia y 10 días por fallecimiento de pareja o hijo

Trabajo plantea un día de permiso para acompañar en la eutanasia, hasta 15 días para cuidados paliativos y 10 días por fallecimiento de pareja o hijos, en una propuesta que entra ahora en negociación con sindicatos y patronal

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

EFE

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha presentado una propuesta que modificaría de forma sustancial los permisos laborales actuales, incorporando nuevas situaciones como el acompañamiento en la eutanasia y ampliando los días de permiso por cuidados paliativos o fallecimiento de familiares cercanos.

Yolanda Díaz y los líderes de UGT y CCOO firmaron en diciembre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

(EPA) EFE

Yolanda Díaz y los líderes de UGT y CCOO firmaron en diciembre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

La ministra Yolanda Díaz propone tres cambios principales: un permiso de un día para acompañar a una persona en el momento de recibir la eutanasia; la ampliación del permiso por cuidados paliativos hasta un máximo de tres meses, empezando con 15 días iniciales; y un incremento del permiso por fallecimiento de hijos o pareja hasta los 10 días.

Con esta iniciativa, Díaz busca adaptar los derechos laborales a nuevas realidades personales y sociales, reconociendo situaciones emocionalmente complejas que hasta ahora no estaban cubiertas o lo estaban de forma limitada. 

La medida: al detalle 

El nuevo permiso por eutanasia sería de un solo día, pero con una novedad importante: no exigiría ningún grado de parentesco. Esto permitiría a cualquier trabajador acompañar a una persona cercana, ya sea familiar, amigo o pareja sin reconocimiento legal, en el momento en que se lleva a cabo la eutanasia, siempre que exista consentimiento entre ambas partes.  

El permiso por cuidados paliativos se ampliaría a 15 días para el cuidado de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, y podría fraccionarse en dos periodos. En casos en que la situación lo requiera, se permitiría extenderlo hasta tres meses, siempre que se presente un informe médico que justifique la necesidad del acompañamiento continuo. 

Respecto al permiso por fallecimiento, se elevaría a 10 días si la persona fallecida es el cónyuge, la pareja de hecho o un hijo. Para otros familiares, como cuñados o abuelos del cónyuge, el permiso se mantendría en dos días, como ya está establecido actualmente en el Estatuto de los Trabajadores. 

sindicatos a favor, patronal en contra

La presentación de la propuesta ha generado reacciones dispares. Desde los sindicatos, tanto CCOO como UGT han valorado positivamente la iniciativa, destacando que “la normativa laboral debe adaptarse a las necesidades reales de la sociedad”. No obstante, han pedido que este tipo de cambios se aborden dentro del marco del diálogo social. 

Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha rechazado el contenido y la forma del anuncio. Su presidente, Antonio Garamendi, ha calificado la medida como “una ocurrencia más” y ha criticado que se presenten propuestas sin consultar previamente con las empresas, que serán quienes deban asumir la reorganización interna en caso de ausencias prolongadas. 

Qué va a pasar ahora 

La propuesta del Ministerio de Trabajo deberá ser debatida y acordada con los agentes sociales antes de convertirse en norma. Además, implicaría reformas en el Estatuto de los Trabajadores, lo que requerirá tramitación parlamentaria si se busca su aplicación general. 

Desde el Ministerio de Economía se ha subrayado que cualquier medida que afecte al mercado laboral debe venir acompañada de un estudio de impacto. El ministro Carlos Cuerpo ha recordado que “los derechos deben ir acompañados de sostenibilidad”, en alusión al equilibrio entre los avances sociales y la viabilidad para las empresas.               

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking