¿Cómo tributa un coche de empresa?

La valoración de la retribución en especie debe ser, anualmente, el 20% del valor de mercado del vehículo, incluyendo IVA e Impuesto de Matriculación

¿Cómo tributa un coche de empresa?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ya está el plazo para presentar la Declaración de la Renta, un proceso para muchas personas tedioso y difícil de entender. Por eso, en COPE.es te vamos a poner todas las facilidades posibles a tu alcance y te ayudaremos a sacar el máximo partido a la declaración de la Renta con su nuevo consultorio fiscal. Gracias a Iván Sáez, director de People Advisory Services de EY, cada día responderemos una pregunta. La de este miércoles es: ¿Cómo tributa un coche de empresa?

El uso particular, esto es, no profesional, que un empleado le dé a un coche de empresa se debe imputar como una retribución en especie en la nómina del empleado.

La valoración de la retribución en especie debe ser, anualmente, el 20% del valor de mercado del vehículo, incluyendo IVA e Impuesto de Matriculación. El valor de mercado del vehículo no será objeto de actualización anual, sino que será el correspondiente al del período impositivo en que se adquirió o en el que se celebró el contrato de leasing o renting.

Esta valoración, sobre la que se debe aplicar en su caso el porcentaje de uso privado, incluye servicios como seguro, mantenimiento y reparación, que suelen incluir las fórmulas de leasing o renting. En caso de que la compañía abone también los gastos de carburante, estos constituirán asimismo una retribución en especie, en la medida en que el vehículo y dicho carburante se utilice para fines particulares no profesionales.

El Reglamento del IRPF introduce la posibilidad de reducir la valoración de vehículos cedidos a empleados hasta:

·        15% cuando se trate de vehículos que cumpliendo los límites Euro5 y Euro6, y sus emisiones oficiales de CO2 sean inferiores a 120g/km y el valor de mercado que correspondiera al vehículo si fuera nuevo, antes de impuestos no sea superior a 25.000 euros.

·        20% cuando, adicionalmente, se trate de vehículos híbridos o propulsados por motores de combustión interna que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos (autogás,-GLP-y GasNatural). El valor de mercado, antes de impuestos, del vehículo no debe ser superior a 35.000 euros.

·        30% cuando se trate de vehículos eléctricos de batería, vehículos de autonomía extendida y vehículos eléctricos híbridos enchufables con una autonomía mínima de 15 km, y que el valor de mercado de este vehículo, antes de impuestos, no sea superior a 40.000 euros.

La información objeto de esta colaboración no tiene carácter de asesoramiento a clientes y solo debe considerarse como facilitada a modo orientativo. En ningún caso sustituye a un análisis en detalle ni puede utilizarse como juicio profesional. Para cualquier asunto específico, se debe contactar con el asesor responsable.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking