La última decisión tomada en Francia para frenar la deuda del país y la advertencia de Marc Vidal al respecto: "Se va a liar seguro"

Es la 'Salida de Emergencia' de este miércoles 16 de julio

Marc Vidal
00:00

La última decisión tomada en Francia para frenar la deuda del país y la advertencia de Marc Vidal al respecto: "Se va a liar seguro"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

En un movimiento sin precedentes en las últimas décadas, el Gobierno francés ha anunciado un plan de ajuste económico que incluye un recorte del gasto público de 44.000 millones de euros, según ha explicado este miércoles el economista Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.

El encargado de comunicar esta drástica medida fue François Bayrou, primer ministro centrista recuperado por Emmanuel Macron en diciembre. 

Polémicas imágenes de Macron y su mujer: los dos movimientos que delatan si se trata de una broma o una bofetada

Polémicas imágenes de Macron y su mujer: los dos movimientos que delatan si se trata de una broma o una bofetada

El plan contempla congelar todo el gasto estatal a partir de 2026, reducir plantillas en la administración pública e incluso eliminar dos festivos del calendario laboral: el lunes de Pascua y el 8 de mayo, día de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. 

Esta última medida ha despertado fuertes críticas del Frente Nacional, que la considera un ataque a la tradición patriótica francesa.

Bayrou justificó esta "cura de austeridad" como una necesidad histórica para frenar la creciente deuda del país. 

Francia, recuerda Vidal, lleva décadas gastando sistemáticamente más de lo que ingresa, acumulando un déficit público del 5,8% del PIB —el más alto de la eurozona— y una deuda nacional del 114%, solo superada por Grecia e Italia.

"el resto de países con déficits estructurales graves deberíamos tomar nota"

El analista económico ha recordado, por otra parte, que Francia ya vivió una quiebra estatal en el siglo XVIII, cuando la deuda acumulada bajo Luis XVI provocó una crisis fiscal que desembocó en la Revolución Francesa. “El resto de países con déficits estructurales graves deberíamos tomar nota”, advierte el analista, quien planteó un dilema inminente para Europa: “¿Susto o muerte? ¿Recortes como Francia o quiebra como Grecia?”.

Aunque la medida aún debe ser aprobada, el economista prevé una fuerte contestación social. “Se va a liar seguro”, concluye, anticipando un “otoño caliente” en Francia, país con larga tradición de protestas frente a las políticas de ajuste.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking