El cambio en el impuesto de sucesiones que plantea el Banco de España: pone en riesgo la autonomía fiscal

El analista económico, Marc Vidal, explica los detalles de este cambio en la recaudación fiscal

Sede del Banco de España
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura2:14 min escucha

El Banco de España sugiere una subida de impuestos a las herencias para incrementar la recaudación fiscal, un asunto que analiza Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia', en 'Herrera en COPE'. 

"La institución presidida por el exministro socialista Escrivá, considera una buena idea unificar el impuesto de sucesiones a nivel estatal para triplicar la recaudación total hasta casi un 0,80% del PIB.

El problema es que esta propuesta, que aparece en un estudio publicado por el Regulador, ignora costes y consecuencias prácticas. Su argumentación es simplista y se basa en modelos que no consideran reacciones fiscales reales de los contribuyentes. España ya recauda más que la media comunitaria, lo que cuestiona la urgencia de la reforma. 

El análisis asume que no habrá cambios en el comportamiento de los agentes económicos, obviando la elasticidad, es decir, la capacidad de reacción de los contribuyentes ante variaciones impositivas. Ignorar esto conduce a estimaciones irreales e ingresos ficticios que difícilmente se materializarán".

una propuesta intervencionista

"Digamos que también se pasa por el arco del triunfo la autonomía fiscal, es decir, el derecho de las comunidades a definir sus propios impuestos, y que permite a las diferentes regiones establecer sus estrategias presupuestarias, acorde a lo que sus ciudadanos votaron en su día. 

Pero el problema no es imponerlo en todas partes, o incrementarlo donde ya está, el asunto es que el impuesto de sucesiones es obsceno, porque penaliza a quienes heredan el esfuerzo de toda una vida y obliga a liquidar parte de esos bienes legítimos.

Además, debilita la continuidad de pymes y propiedades familiares por la falta de liquidez porque supone una doble imposición que castiga a los herederos sin ofrecerles ninguna contraprestación.

El impuesto de sucesiones es el mejor ejemplo del Estado usurero, aunque también es un buen mecanismo para unir a una familia; especialmente cuando se trata de discutir sobre quién paga primero al fisco". 

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking