La vida de Jimi Hendrix en cinco momentos: radiografía de una vida insólita
El 18 de septiembre de 2020 se cumplirán 50 años de la muerte de uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos

La vida de Jimi Hendrix en cinco momentos: radiografía de una vida insólita
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El 18 de septiembre de 2020 se cumplirán 50 años de la muerte de Jimi Hendrix, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos en la escena del blues y del rock, si no el mejor. 50 años de aquella sobredosis de barbitúricos que acabó con su vida cuando tan solo tenía 27 años…Una vida corta pero intensa que en 'Imagina 2020' de COPE con Enrique Campo resumimos en cinco momentos.
El primero de ellos nos lleva al 27 de noviembre de 1942. Ese es el día en el que nació Jimi Hendrix, hijo de Lucille y de Al. Su padre no puso cara al bebé hasta tres años después. Estamos en plena Segunda Guerra Mundial, se había alistado en el Ejército, y hasta el 45 no se licenció. El matrimonio de los padres de Jimi fue bastante infernal. Ambos bebían en exceso, se peleaban continuamente…Jimi tuvo cuatro hermanos. Tres fueron dados en adopción. Lucille y Al acabaron divorciándose cuando Jimi tenía 9 años. El juez le dio a su padre su custodia y la de León, el único de sus hermanos que no fue dado en adopción. Su infancia fue complicada. Pronto se convirtió en un pequeño delincuente, protagonizando algunos robos…aunque la música empezaba a seducirle.
Su segundo gran momento llegó cuando se hizo con su primera guitarra... aunque en realidad fue una escoba. La primera guitarra de Jimi Hendrix fue una escoba que estaba en su colegio y con la que él jugaba cada día como si tocara la guitarra. No había forma de que su padre le comprara una de verdad, así que se las tuvo que apañar. Lo primero más cercano a una guitarra que cayó en las manos de Jimi fue un ukelele con una sola cuerda que el chaval encontró en la basura. Tenía entonces 13 años. Nadie le enseñó, pero fue capaz de sacar melodías de aquel instrumento…Y poco después consiguió comprarse una guitarra acústica. Le costó 5 dólares. Con ella y un grupo de aficionados creó su primer grupo: The Velvetones. Problema: su guitarra acústica apenas se oía entre el resto de instrumentos. Al menos todo esto valió para que su padre se convenciera de que el niño tenía futuro y, tras mucho insistirle, por fin le compró su primera guitarra, una Supro Orzak de color blanco. Jimi Hendrix tenía entonces 15 años. Aún no podía imaginar las Fender que llegarían a sus manos y lo que llegaría a tocar con ellas…
El nacimiento de Jimi Hendrix, su primera guitarra…A partir de ahí Hendrix pasó por diferentes grupos hasta llegar a acompañar a grandes de la época como los Isley Brothers o Little Richards. Faltaba su explosión en solitario. Su primer gran éxito.
Fue en 1966. Primero fue un single y después, en el 67, se convirtió en la canción que abría el primer disco de Jimi Hendrix. La canción la compuso Billie Roberts a principios de los sesenta y otros artistas ya habían hecho sus propias versiones cuando Hendrix decidió hacer la suya. El tema cuanta la historia de un hombre llamado Joe que decide matar a su mujer y después huir a México para evitar ser atrapado y castigado. La canción es un diálogo en el que el cantante pregunta y Joe va respondiendo. Empieza así: “Hey, Joe. ¿Dónde vas con esa pistola? / Voy a matar a mi mujer; he oído que estuvo engañándome con otro hombre”.
Llega el cuarto momento, el día en el que Jimi tocó la gloria. Aquel día de 1969 en el que demostró que él era entonces el rey del rock: Woodstock. Fue el músico que más cobró por acudir: 18.000 dólares. Era algo menos de lo que solía cobrar en esa época por actuación pero te harás una idea de lo que suponía si te digo que Carlos Santana, otro gran guitarrista, cobró solo 750 dólares por tocar en el mismo festival. Poco antes del festival Hendrix había disuelto su banda y había formado una nueva. Solo llevaban dos semanas ensayando, así que le preocupaba tocar ante 400.000 personas y que algo saliera mal. Su actuación debía haberse producido el primer día del festival pero la retrasó hasta el final. Tan al final que el cerró Woodstock. Era lunes, eran las ocho y media de la mañana, y apenas cuarenta mil personas aguantaban en pie. Jamás olvidarían lo que vieron y oyeron, sobre todo la versión del “Star Spangled banner”, el himno estadounidense, que Hendrix se marcó en el escenario.
Todo en la vida de Jimi Hendrix fue rápido y distorsionado. Su quinto momento fue el 18 de septiembre de 1970. Jimi tenía 27 años. Alcohol, hachís, anfetaminas…Hendrix consumía estas drogas regularmente. Y abundantemente. En sus giras era habitual que tomara grandes cantidades de LSD. Jimi Hendrix era un tipo pacífico, pero cuando estaba borracho o drogado se volvía violento e insoportable. La noche del 17 de septiembre de 1970 la pasó con su novia y con amigos, drogándose. Incluso se drogó a solas cuando llegó a su apartamento de Londres. Por la mañana no despertaba. Respiraba pero no despertaba. Su novia llamó a una ambulancia. Eran las 12.45 del mediodía cuando los médicos del Saint Mary Abbott Hospital certificaron la muerte de Jimi Hendrix. La autopsia llegó después y dijo que Jimi murió al aspirar su propio vómito en medio de una intoxicación por barbitúricos que le había dejado inconsciente.
El cadáver de Jimi Hendrix fue trasladado a su ciudad natal, Seattle, en Estados Unidos, donde fue enterrado el 29 de septiembre de 1970. Ocurrió hace 50 años y, medio siglo después, no pasa un día sin que la música de Hendrix suene en la radio…