THYSSEN SINGH SOIN

"El tercer polo": geología, música y mística se dan cita en el Thyssen

TBA21, la fundación de Francesca Thyssen-Bornemisza, desembarca en el Museo Thyssen con "El tercer polo", una exposición de la artista india experimental Himali Singh Soin, que combina el viaje por zonas despobladas de los territorios polares, la mística y la música de David Soin Tappeser.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

TBA21, la fundación de Francesca Thyssen-Bornemisza, desembarca en el Museo Thyssen con "El tercer polo", una exposición de la artista india experimental Himali Singh Soin, que combina el viaje por zonas despobladas de los territorios polares, la mística y la música de David Soin Tappeser.

La exposición, que ha abierto hoy sus puertas en el museo madrileño y permanecerá hasta enero de 2023, es una propuesta experimental basada en dos trabajos previos de Singh Soin -uno de ellos todavía en proceso- que combinan vídeo, performance, obras textiles, poesía y música.

"No saber es la única manera de saber", ha dicho hoy la artista indica, que invita a los espectadores a que se pierdan en la muestra sin rumbo fijo, sin GPS, como se viajaba antiguamente, ha explicado.

La artista ha trabajado con un equipo multidiscilpinar --científicos, sanadores espirituales, músicos y perfiles de todo tipo- para este proyecto que la llevó a viajar por tierras polares para ahondar en su conocimiento del lugar y su conexión espiritual con otros lugares de la tierra.

En muchas de las zonas que visitó, ha explicado, el hielo se está derritiendo a causa del cambio climático. La zona conectó con su propia historia, ya que su familia vive cerca del Himalaya, considerado "el tercer polo" del mundo.

La muestra usa un lenguaje poético para rastrear las conexiones entre estas zonas del planeta, unidas como están por los elementos naturales como los pájaros o el hielo, y en un discurso abstracto que apela a una espiritualidad que trasciende toda frontera.

"La exposición es una propuesta para que entremos y nos dejemos llevar", ha explicado Soledad Gutiérrez, comisaria del proyecto. "Es una propuesta para cambiar la forma en que habitamos el mundo, una transformación radical guiada por el amor como herramienta para sentir el universo", explica.

"Espero que algo de ello llegue a cada uno de los espectadores", ha dicho la artista.

La muestra contará con una serie de performance en el que se interpretará música en directo y un ritual que incluye un baño de gongs -ritual tibetano- y lecturas comunitarias, que se desarrollarán del 26 al 29 de enero en la misma sala de la muestra.

La colaboración entre TBA21 y el Museo Thyssen Bornemisza se desarrolla desde hace cuatro años y consiste en llevar a artistas experimentales y contemporáneos a las salas de la pinacoteca madrileña.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking