MANUEL ALCÁNTARA

Reeditan la obra con la que Alcántara ganó el Premio Nacional de Literatura

El libro de poemas "Ciudad de entonces", con el que Manuel Alcántara obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1962, ha sido reeditado 60 años después en una edición limitada de mil ejemplares que se podrán conseguir de forma gratuita.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El libro de poemas "Ciudad de entonces", con el que Manuel Alcántara obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1962, ha sido reeditado 60 años después en una edición limitada de mil ejemplares que se podrán conseguir de forma gratuita.

"Ciudad de entonces" fue el cuarto libro de Alcántara, con el que regresó a sus orígenes, a su ciudad natal, a través de una reflexión vitalista y humanista sobre el mundo, en la que presentaba cierto conformismo ante el irreversible devenir de la vida, ha informado este miércoles la Fundación Manuel Alcántara, que ha reeditado la obra.

En más de una veintena de poemas, entre los que predominan los sonetos, el escritor relata desde hechos cotidianos hasta los grandes interrogantes del hombre, como la trascendencia del tiempo o el propio significado de la muerte.

Alcántara inició su trayectoria poética en 1951, en el sexto recital de la tercera Serie de lecturas poéticas del Café Varela de Madrid, y entre 1951 y 1953 fue asiduo del Café Lira y del Café Molinero.

En 1953 estrenó "Alforjas para la poesía" en el teatro Chapí, con la que obtuvo reconocimientos en los Juegos Florales de Lorca y en Gijón.

En 1955 se produjo su estreno poético con la publicación de "Manera de silencio", con el que obtuvo el Premio de Poesía Antonio Machado que concedía la revista "Juventud", y figuró como poeta destacado en la "Antología de la poesía española 1955-1956" de Rafael Millán.

Posteriormente publicó "El embarcadero" (1958) y "Plaza mayor" (1961), con el que obtuvo el accésit del Premio Nacional de Literatura, galardón que conseguiría con su siguiente libro, "Ciudad de entonces" (1962).

Su segundo periodo poético llegó en los años 80, con la publicación de "Anochecer privado" (1983), "Sur, paredón y después" (1984) y "Este verano en Málaga" (1985) -con el que obtuvo el Premio Ibn Haydún-, y su última obra poética fue "La misma canción" (1992).

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking