BELLAS ARTES
La Real Academia de España en Roma, Medalla de Honor de la Academia de Bellas Artes
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha concedido a la Real Academia de España en Roma la Medalla de Honor 2023, coincidiendo con el 150 aniversario de su fundación.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha concedido a la Real Academia de España en Roma la Medalla de Honor 2023, coincidiendo con el 150 aniversario de su fundación.
Según ha anunciado este miércoles la institución, y a propuesta del arquitecto Rafael Moneo, el pintor Manuel Alcorlo y el escultor Juan Bordes, se le ha otorgado a la Real Academia de España en Roma la Medalla de Honor de la Academia de Bellas Artes al cumplir con las "labores de difusión de la vanguardia artística e investigadora, considerando que la concesión es una oportunidad para mostrar el apoyo de la Academia de San Fernando a la institución española en Roma".
Este galardón, instituido en 1943, se concede con carácter anual a una persona o entidad española o extranjera que se haya distinguido de modo sobresaliente en el estudio, promoción o difusión de las artes, en la creación artística o en la protección del patrimonio histórico, cultural y natural.
Fundada por Emilio Castelar durante la Primera República, en 1873, la Academia de España en Roma (RAER) ha desempeñado un "papel fundamental en la formación artística y humanística de creadores e investigadores, siendo un patrimonio institucional de referencia en la política cultural exterior española".
Sus primeros años quedaron señalados en la historia por su notable éxito en la concurrencia, formación y promoción de los artistas españoles.
En la última década la RAER ha realizado una profunda renovación materializada en diversos aspectos, como la modificación de su personalidad jurídica en fundación ?lo que aumenta su capacidad gestora?, la descentralización de las exposiciones en varios museos del territorio español o el proyecto de modificación y ampliación de su excepcional sede en San Pietro in Montorio.
Asimismo, ha expandido la proyección integral de la cultura promovida por las becas de estancia y la organización de múltiples eventos, abriendo la participación a creadores, estudiosos y gestores culturales de países iberoamericanos y de la Unión Europea.
Paralelamente a su labor académica, creativa y de intercambio cultural, la Academia de España en Roma ha conformado una heterogénea colección de arte, desde sus orígenes hasta nuestros días.