ESPAÑOL URGENTE

El oteador de palabras: “ecpatía”, “crononutrición”, “matrescencia”...

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Por Javier Bezos (FundéuRAE)

Nueva entrega de nuestra sección destinada a escudriñar, registrar y mirar con cuidado los medios de comunicación, que es la base del trabajo en la FundéuRAE, en busca de palabras y expresiones interesantes o que simplemente nos han llamado la atención.

Estas palabras no siguen un orden concreto ni tratan un tema específico, y el propósito es, simplemente, recopilarlas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura.

ECPATÍA

La ecpatía viene a ser lo opuesto de la empatía, es decir, es la capacidad de distanciarse de las emociones ajenas para percibirlas de modo más objetivo. El prefijo griego en- significa dentro, mientras que ek- significa fuera, y unidos a páthos (pasión, sufrimiento) se obtienen las dos ideas opuestas. Este término lo creó el psiquiatra español José Luis González en 2005.

CRONONUTRICIÓN

Hay quienes sostienen que la base de una buena alimentación es la adecuada distribución de las horas de las comidas, según los ciclos naturales de las personas. Se le llama crononutrición, con el elemento compositivo crono-, que significa tiempo (como en cronómetro y cronología).

GRIPAZO EUROPEO

En una rueda de prensa, Hans Kluge, director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, alertó de la extensión de la gripe en el continente, en lo que en algunos medios se ha llamado gripazo europeo, una expresión que parece haber gustado, porque la hemos visto en unos cuantos titulares.

MATRESCENCIA

Un estudio reciente concluye que el cerebro sufre transformaciones durante el embarazo y el posparto. Para este fenómeno se ha acuñado matrescencia, relacionado con -?escere, un sufijo latino que expresa el comienzo de una acción o proceso y que en el español actual corresponde a -?ecer, como en florecer. También está vinculado con él adolescencia.

GEOARBITRAJE

Con el teletrabajo es posible desarrollar una actividad en un lugar con un bajo coste de vida sin renunciar a los salarios propios de las grandes ciudades. Es el geoarbitraje, que une el prefijo geo- a arbitraje; esta última voz significa, tal como indica el diccionario académico, operación de cambio de valores mercantiles, en la que se busca la ganancia aprovechando la diferencia de precios entre unas plazas y otras.

ECOPASTOREO

El valor ecológico del pastoreo se pone de manifiesto en el llamado ecopastoreo (o ecopasturaje), que consiste en aprovechar la relación del ganado con su entorno para mantener el terreno, limitar las especies invasoras, prevenir incendios, etc., de modo que se evita o reduce el empleo de productos y procesos artificiales.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking