PREMIOS GOYA
M.Leite resalta el buen momento del cine y anuncia premio Elías Querejeta
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha destacado esta noche en la gala de los Premios Goya el buen momento por el que pasa el cine español y ha anunciado la creación de un Premio Elías Querejeta en recuerdo del productor en el décimo aniversario de su muerte.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha destacado esta noche en la gala de los Premios Goya el buen momento por el que pasa el cine español y ha anunciado la creación de un Premio Elías Querejeta en recuerdo del productor en el décimo aniversario de su muerte.
Méndez-Leite ha iniciado su discurso recordando a Carlos Saura cuyo fallecimiento, ha dicho, ha conmovido muy profundamente a toda la profesión cinematográfica "porque era uno de los activos más brillantes de la cultura española".
"Y por supuesto a la Academia, que reconocía este año su polifacética obra, su talento y su entrega al cine en los últimos setenta años", ha indicado su director, que ha dicho que le "admiraba como maestro y quería como amigo".
El presidente de la Academia ha destacado el cambio de ciclo que vive el cine español, que pasa por un buen momento con "el respeto del público, el reconocimiento de la crítica y premios en los más importantes festivales del mundo", así como una notable mejora en los resultados de taquilla de las películas.
No obstante, ha recordado cómo afectó la pandemia al sector de la exhibición, que necesita el apoyo institucional y de la profesión, ha dicho.
Y aunque las plataformas "han sido decisivas para lograr la plena ocupación de técnicos y generan mucho trabajo para los intérpretes" no hay que olvidar, ha indicado, "que el placer de ver y oír las películas en la gran pantalla es incomparable".
Méndez Leite ha resaltado el protagonismo de las mujeres en los diferentes oficios del cine, como supone el hecho de que lo sean tres de las cinco nominadas a la Mejor Película, películas lideradas también por mujeres en la producción y de las que cuatro están escritas por mujeres.
También ha destacado el "extraordinario desarrollo" de la industria del cine de animación, y ha expresado su reconocimiento a los profesionales que hacen documentales así como al auge de los cortometrajes: "No lo olviden, el corto es cine", ha dicho el director de la Academia.
La importancia de las películas comerciales para la industria del cine, la taquilla y los trabajadores del sector, así como el esfuerzo de los que hacen cintas independientes y experimentales han sido también destacadas por el presidente, que ha anunciado que en el décimo aniversario de su fallecimiento, la Academia creará un Premio Elías Querejeta en recuerdo del productor "que abrió más puertas al cine independiente en tiempos difíciles".
También ha aprovechado su discurso para dar a conocer el proyecto que la Academia llevará a cabo en Cantabria, "El bosque del cine español", donde se plantará en los próximos meses "todo un bosque de especies autóctonas, en la idea de compensar la huella de carbono que deja esta gala", ante la preocupación del sector por el cambio climático.
Y dirigiéndose al ministro de Cultura, Miquel Iceta, y otras "ministras y ministrables", ha señalado: "Como pueden ver este año no pedimos nada. Estamos muy contentos. Para las rogativas, los matices y las protestas ya nos veremos en los despachos".



