PERIODISMO NEGOCIO

Los modelos de suscripción se han consolidado en la mayoría de medios en 2022

Los medios de información en España están apostando por modelos de suscripción y monetización directa del contenido para impulsar su negocio en los próximos años, y en este 2022, según un informe de PwC, se han consolidado en la mayoría de ellos para que el lector acceda a las noticias que le interesan.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los medios de información en España están apostando por modelos de suscripción y monetización directa del contenido para impulsar su negocio en los próximos años, y en este 2022, según un informe de PwC, se han consolidado en la mayoría de ellos para que el lector acceda a las noticias que le interesan.

Esta es una de las conclusiones del 23 informe " Entretenimiento y Medios 2021-2026 España", elaborado por la consultora PwC, sobre la industria del entretenimiento y de los medios de información en España, en lo que se refiere a los periódicos.

Los modelos de muro de pago ya se han adoptado por una amplia base de medios, que han reducido de forma clara los contenidos de acceso gratuito, pero según el informe, a pesar de estos nuevos modelos se constata que a medio plazo los ingresos de los medios siguen pasando por sus ingresos de publicidad y que los ingresos de suscripción aún deben seguir evolucionando en los próximos años.

Según la Asociación de Medios de Información, Patricia Manca, responsable del informe, cree que se está produciendo una verdadera transformación de los modelos de negocio del sector, y que los próximos años de la industria de entretenimiento y de los medios estará marcada por su capacidad de adaptación a un mundo más digital, más móvil y más dependiente de la publicidad en todas sus formas.

El informe también alude al coste de la impresión, que ha aumentado de forma rápida, lo que, sumado a los problemas en la cadena de suministro, han hecho subir los precios del papel de periódico, mientras que el aumento del coste de la energía ha requerido que las instalaciones de impresión gasten más en la producción.

Algunos periódicos han comenzado a imprimir en diferentes tipos de papel y han reducido el tamaño de sus publicaciones impresas para ahorrar costes, según se señala en el informe.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking