CINE RODAJE
Isabel Peña coescribe con Pedro Martín-Calero "El llanto", debut del pucelano
La guionista Isabel Peña, habitual colaboradora en los guiones de Rodrigo Sorogoyen y reciente ganadora del Goya por su trabajo en "As bestas", ha coescrito con el pucelano Pedro Martín-Calvo el guion de su ópera prima, "El llanto", que ya ha comenzado su rodaje en Madrid.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La guionista Isabel Peña, habitual colaboradora en los guiones de Rodrigo Sorogoyen y reciente ganadora del Goya por su trabajo en "As bestas", ha coescrito con el pucelano Pedro Martín-Calvo el guion de su ópera prima, "El llanto", que ya ha comenzado su rodaje en Madrid.
Martín-Calero era, hasta ahora, realizador de videoclips y cortometrajes que le han valido premios en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, en los British Arrow y en Kinsale Shark Advertising Festival y un ADCE -Art Directors Club of Europe- entre otros.
El filme, cuyo rodaje se extenderá a lo largo de siete semanas en Madrid, Buenos Aires y La Plata, es una coproducción hispano-franco-argentina que protagonizan Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa, junto a Álex Monner, Sonia Almarcha y Tomás del Estal.
Peña forma parte de la productora Caballo Films y, junto a Sorogoyen, ha firmado algunos de los mejores guiones de la historia reciente del cine español, del recientemente premiado As Bestas a El Reino, pasando por "Que Dios nos perdone", que mereció la Concha de Plata al mejor guion en el Festival de San Sebastián.
O el largometraje Madre, estrenado en el Festival de Venecia, y el corto previo del mismo título, que llegó a las puertas del Óscar, así como de la aclamada serie Antidisturbios, entre otros.
"El llanto" está producida por Caballo Films, Setembro Cine, Tandem Films, Tarea Fina, Noodles Production y El llanto AIE con la participación en España de RTVE y Prime Video, servicio en streaming que estrenará el filme tras su paso por las salas de cine, y la financiación del ICAA, la CAM y el Ayuntamiento de Madrid.
De su distribución en exclusiva en cines en España se encargará Universal Pictures International Spain y de las ventas internacionales Film Factory.
Los productores han coincidido en que, desde el primer minuto, quedaron atrapados por "la contundencia del guion" y por la claridad con la que el director abordaba la forma de transmitir la historia.
Añaden que, aunque se trata de su primer largometraje, Martín-Calero "está lejos de considerarse un director novel", ya que su larga carrera les ha permitido comprobar que tiene un "universo visual y narrativo únicos".
Para los productores, "El llanto" debería posicionar a Pedro Martín-Calero como "una nueva voz a tener en cuenta dentro del panorama audiovisual europeo"
"El llanto" se prefigura como un thriller de terror donde Andrea sufre el acoso de algo, que "ni siquiera ella misma, puede ver a simple vista", explica la sinopsis del argumento.
"Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo entender lo que le ocurría, pero nadie las creyó. Al enfrentarse a esa amenaza opresiva, las tres escuchan el mismo sonido sobrecogedor. Un llanto".



