MODA INDUSTRIA

La industria de la moda recupera espacio y sube al 2,7 % en el PIB en 2021

La industria de la moda recupera relevancia en la economía española tras la crisis del sector tras la covid, que llevó a reducir su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) a mínimos históricos, un espacio que ha vuelto a recuperar, del 2,4 % de 2020 al 2,7 % de 2021, aún por debajo del 2,8 % anterior a la pandemia.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La industria de la moda recupera relevancia en la economía española tras la crisis del sector tras la covid, que llevó a reducir su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) a mínimos históricos, un espacio que ha vuelto a recuperar, del 2,4 % de 2020 al 2,7 % de 2021, aún por debajo del 2,8 % anterior a la pandemia.

Así lo pone de manifiesto el "Informe Económico de la Moda en España", elaborado por el portal de moda económico Modaes, en colaboración del Centro de Información Textil y de la Confección y con el patrocinio de Klarna, que refleja que con la progresiva recuperación de la "normalidad en 2021 la moda ha vuelto a elevar su importancia en la economía".

En concreto, la cuota del conjunto de la industria de la moda en el PIB se elevó hasta el 2,7%, frente al 2,4% de 2020, aunque se mantiene todavía por debajo del 2,8% que aportaba antes de la pandemia.

El informe refleja la recuperación, de algunos indicadores, como el número de trabajadores del sector textil, la industria de la confección y el sector del cuero y el calzado, según indican en una nota de prensa.

En términos de valor añadido bruto, la moda ha recuperado parcialmente su relevancia en la economía española, después de que en 2020 la cuota del sector sobre el PIB registrara el ajuste más severo de toda la serie.

Sin embargo, la evolución del peso de la moda sobre el empleo vuelve a dibujar una curva contraria a la del resto de indicadores, un apartado en el que hubo una reducción del empleo, aunque hubo un repunte en el número de afiliados a la Seguridad Social desde 2014, con un alza del 3,6 %.

Por otro lado, las exportaciones han aumentado su ritmo, pasando del 8,1 % de 2020 al 8,5 % de 2021. En cambio, el sector perdió peso en las importaciones, situándose en el 14,6 %.

En el ránking de comunidades autónomas, la primera plaza la sigue ostentando la Comunidad Valenciana, seguida de Cataluña, Andalucía y Galicia, mientras que la Comunidad de Madrid recuperó la quinta posición entre las más importantes en términos de empleo en la industria de la moda, un puesto que le había arrebatado Castilla-La Mancha el año anterior.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking