MÚSICA GUITARRA
El guitarrista Miloš inicia una gira por España en la que tocará "Concierto de Aranjuez"
El guitarrista montenegrino Milo realizará este otoño una nueva gira por España con un programa en el que presenta la icónica obra para este instrumento "Concierto de Aranjuez", de Joaquín Rodrigo.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El guitarrista montenegrino Milo realizará este otoño una nueva gira por España con un programa en el que presenta la icónica obra para este instrumento "Concierto de Aranjuez", de Joaquín Rodrigo.
El célebre guitarrista actuará en Terrasa, Barcelona, Madrid, Lleida, Tarragona y Vic, acompañado por la Franz Schubert Filharmonia y bajo la batuta del maestro Tomàs Grau, ha informado este martes la agencia Impacta.
Así, Milo estará en la Factoría Cultural de Terrassa (30 de septiembre), en el Palau de la Música Catalana de Barcelona (1 de octubre), en el Auditorio Nacional de Música de Madrid (3 de octubre), en el Auditori Enric Granados de Lleida (6 de octubre), en el Teatre Tarragona (7 de octubre) y en el teatro LAtlàntida Vic (8 de octubre).
El músico montenegrino es uno de los músicos más relevantes del panorama clásico actual, así como uno de los artistas que ha liderado el renacimiento y puesta en valor de la guitarra clásica.
En 2016, BBC Music Magazine lo incluyó en su lista de "Seis de los mejores guitarristas clásicos del siglo pasado" y The New York Times lo citó como "uno de los guitarristas clásicos más interesantes y comunicativos de la actualidad".
En la gira, el guitarrista interpretará el "Concierto de Aranjuez" de Joaquín Rodrigo, una de las obras más reconocidas e interpretadas a nivel internacional, que se estrenó en el Palau de la Música Catalana de Barcelona en el año 1940.
Además, el 13 de octubre, Milo publicará su nuevo disco, "Baroque", con el que debuta en la discográfica Sony Classical.
El álbum incluye obras barrocas especialmente transcritas y adaptadas a la guitarra, tanto en solitario como en colaboración con Jonathan Cohen y su conjunto 'Arcangelo'.
El primer tema, Adagio, del "Concierto para oboe en re menor" de Alessandro Marcello, ya se puede escuchar en Spotify y otras plataformas digitales.
Su primer álbum, "Mediterráneo" (Deutsche Grammophon) fue un éxito de ventas internacional que ocupó el número uno de las listas de música clásica de Reino Unido durante 28 semanas.
Un año después, en 2012, Milo se convirtió en el primer artista en ofrecer un solo de guitarra clásica en el Royal Albert Hall de Londres, en un recital que agotó todas las entradas.
Milo ha actuado como solista con algunas de las mejores orquestas del mundo: Filarmónicas de Londres y Los Ángeles, Sinfónica de Atlanta, Orquesta de Filadelfia, Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cleveland, Orquesta Nacional de España y Santa Cecilia de Roma, así como en el Festival de Verbier y el Festival de Música de Schleswig Holstein.
También ha ofrecido numerosos recitales en Nueva York, Londres, Washington DC o giras por Australia, Europa y Estados Unidos.
Nacido en Montenegro en 1983, se trasladó a Londres para estudiar en la Royal Academy of Music a los 17 años. Sigue viviendo y trabajando en Londres, aunque mantiene estrechos lazos con su tierra natal. EFE.
hm/pll/aam