ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: "Hawái", forma española de "Hawaii"

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que Hawái, con tilde y una sola i, es la hispanización del nombre inglés Hawaii.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que Hawái, con tilde y una sola i, es la hispanización del nombre inglés Hawaii.

En los medios de comunicación pueden leerse frases como Tragedia en Hawaii tras un incendio devastador, Biden declara la emergencia en Hawai por los incendios forestales o Incendios en Hawaii: el paraíso turístico arrasado por las llamas que se convirtió en un infierno.

Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, Hawái, con tilde y una sola i, es la grafía adaptada del topónimo inglés Hawaii. Por su parte, el Diccionario de la lengua española recoge como gentilicio para los naturales de estas islas la voz hawaiano.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir Tragedia en Hawái tras un incendio devastador, Biden declara la emergencia en Hawái por los incendios forestales e Incendios en Hawái: el paraíso turístico arrasado por las llamas que se convirtió en un infierno.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking