ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: "un cuentacuentos", no "un cuenta cuentos"
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo cuentacuentos se escribe en una sola palabra, no con espacio (cuenta cuentos) ni con guion (cuenta-cuentos).
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo cuentacuentos se escribe en una sola palabra, no con espacio (cuenta cuentos) ni con guion (cuenta-cuentos).
Sin embargo, en los medios es frecuente leer frases como Las bibliotecas municipales han organizado sesiones de cuenta cuentos desde el 2 al 6 de octubre, El municipio celebra la feria del libro infantil con cuenta-cuentos o Cuenta cuentos y talleres de magia son algunas de las actividades programadas.
Compuesto por el verbo contar conjugado y el nombre cuentos, la voz cuentacuentos, que puede referirse a la persona que se dedica a contar cuentos en público o al espectáculo en que actúan uno o más cuentacuentos, según el Diccionario del español actual, de Andrés, Seco y Ramos, se escribe en una sola palabra.
Además, permanece invariable en plural (los cuentacuentos) y, tal y como se recoge en el Diccionario de la lengua española, cuando se refiere a la persona que cuenta historias, es un sustantivo común en cuanto al género: el/la cuentacuentos.
En los ejemplos anteriores, por tanto, lo apropiado habría sido escribir Las bibliotecas municipales han organizado sesiones de cuentacuentos desde el 2 al 6 de octubre, El municipio celebra la feria del libro infantil con cuentacuentos y Cuentacuentos y talleres de magia son algunas de las actividades programadas.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/msp