ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “cónyuge”, no “cónyugue”

Madrid, 17 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo cónyuge se pronuncia /kónyuje/, por lo que no es apropiado escribir cónyugue.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 17 jul (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el sustantivo cónyuge se pronuncia /kónyuje/, por lo que no es apropiado escribir cónyugue.

Sin embargo, es frecuente encontrar frases como las siguientes en los medios: Se bonificarán en 2025 las plusvalías al 95 % en las sucesiones entre cónyugues, Cualquier gesto de desavenencia entre ambos cónyugues se convierte en un fenómeno viral o La cónyugue del presidente indonesio visitó los cuatro pisos del museo.

Tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, la grafía adecuada de este sustantivo, que significa persona unida a otra en matrimonio, es cónyuge, pues es la que refleja su pronunciación (/kónyuje/), y no cónyugue. Se recuerda, además, que es un sustantivo común en cuanto al género: el cónyuge, la cónyuge.

En los ejemplos anteriores, lo apropiado habría sido escribir Se bonificarán en 2025 las plusvalías al 95 % en las sucesiones entre cónyuges, Cualquier gesto de desavenencia entre ambos cónyuges se convierte en un fenómeno viral y La cónyuge del presidente indonesio visitó los cuatro pisos del museo.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking