ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: “colaborar con” y “colaborar en”, uso adecuado
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el verbo colaborar se construye con la preposición con si se quiere expresar con quién se colabora, pero no para expresar en qué se colabora, para lo que resultan adecuadas en y, con menor uso, a.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el verbo colaborar se construye con la preposición con si se quiere expresar con quién se colabora, pero no para expresar en qué se colabora, para lo que resultan adecuadas en y, con menor uso, a.
En la prensa, hay vacilación sobre el uso de la preposición: El futbolista uruguayo colaboró con la victoria al rechazar diversos remates, En la reunión se hicieron aportes significativos para colaborar con la salud a nivel mundial o Algunos campesinos colaboraron en el rodaje de la película.
Tal y como explica la Nueva gramática de la lengua española, el verbo colaborar rige un complemento introducido por en, que indica aquello en lo que colabora alguien. Se documenta también un uso prácticamente anecdótico de colaborar a, debido al cruce con el régimen preposicional de contribuir: Colaboró al triunfo.
Por su parte, el Diccionario panhispánico de dudas señala que colaborar suele llevar un complemento encabezado por con que alude a aquel con quien se colabora en algo: El actor colaboró con la cantante en el desarrollo de este proyecto. Por ello, no es adecuado utilizar con en lugar de en/a para indicar el objeto de la colaboración.
De este modo, el uso de la preposición en los dos primeros ejemplos no es el indicado. Podría haberse optado en ellos por escribir El futbolista uruguayo colaboró en la victoria al rechazar diversos remates y En la reunión se hicieron aportes significativos para colaborar en la salud a nivel mundial. La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.