ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: "azotea" o "terraza" mejor que "rooftop"

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que los términos azotea y terraza son alternativas al anglicismo rooftop.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que los términos azotea y terraza son alternativas al anglicismo rooftop.

Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen frases como Los mejores rooftops para tocar el cielo de la ciudad, Los rooftops nos ofrecen la mejor oferta para disfrutar de un buen cóctel y El complejo cuenta con un bar y un rooftop restaurant.

La palabra inglesa rooftop se refiere a la superficie exterior del tejado plano de un edificio por el que es posible caminar, es decir, una azotea o terraza, según el país.

En textos en español es cada vez más frecuente encontrar este anglicismo, así como los más precisos rooftop restaurant y rooftop bar, para designar a las terrazas de la última planta de los edificios en las que hay bares o restaurantes. En estos casos lo apropiado sería escribir bar o restaurante y añadir de azotea o en la azotea, dependiendo del contexto.

Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir Las mejores azoteas para tocar el cielo de la ciudad, Los bares de azotea nos ofrecen la mejor oferta para disfrutar de un buen cóctel y El complejo cuenta con un bar y un restaurante en la azotea.

Sin embargo, si se prefiere utilizar el anglicismo, lo adecuado sería escribirlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entrecomillado.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

feu/ros

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking