ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: “derechos humanos”, mayúsculas y minúsculas

La expresión derechos humanos se escribe con iniciales minúsculas, excepto cuando forma parte de nombres propios, recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como CIDH urge a Brasil a investigar las muertes de activistas por Derechos Humanos, Aprende sobre Derechos Humanos en esta experiencia formativa o ¿Quién defiende los Derechos Humanos en Europa?.,En estos casos, de

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La expresión derechos humanos se escribe con iniciales minúsculas, excepto cuando forma parte de nombres propios, recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como CIDH urge a Brasil a investigar las muertes de activistas por Derechos Humanos, Aprende sobre Derechos Humanos en esta experiencia formativa o ¿Quién defiende los Derechos Humanos en Europa?.

En estos casos, derechos humanos es una denominación genérica y, por tanto, lo adecuado es escribirla en minúscula, como otros nombres comunes: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos. Sin embargo, cuando forma parte de nombres propios como Declaración Universal de los Derechos Humanos, Convenio Europeo de Derechos Humanos o Día de los Derechos Humanos, lo adecuado es utilizar iniciales mayúsculas.

Por otro lado, DD. HH. es la abreviatura apropiada para esta construcción. Por ser una fórmula fija y tener sentido plural, las iniciales se duplican, se escriben en mayúscula y van seguidas por el punto abreviativo y un espacio, según la Ortografía de la lengua española.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir CIDH urge a Brasil a investigar las muertes de activistas por derechos humanos, Aprende sobre derechos humanos en esta experiencia formativa y ¿Quién defiende los derechos humanos en Europa?.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking