FESTIVAL BRAVA
El Festival Brava: Un Orgullo 2.0. musical
Silvia García Herráez
Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 01:10
Silvia García Herráez
Bajo el leit motiv de "festival sin género", la primera edición del Festival Brava Madrid se ha coronado como un Orgullo 2.0. musical, un espacio donde se rompen las normas de género a través de la fantasía, la música y la moda.
"Ya era hora de que hicieran un festival para nosotros, en el que nos sintiéramos seguros y libres", han dicho a EFE unos de los miles de asistentes, que se han concentrado en el recinto ferial del IFEMA en esta primera jornada.
"Es el festival más inclusivo que hay ahora mismo en el panorama musical", ha señalado por su parte la cantante Belén Aguilera, quien disfruta del mejor momento de su carrera gracias al éxito su último EP "Metanoia".
Drags Queens, sesiones de Tarot, puestos de maquillaje o un "dresscode show", el evento no solo se ha centrado en la música, sino también en las personas asistentes.
"Queremos ver si tenemos suerte o no en el amor. A ver qué dicen las cartas porque puede ser una noche interesante", han dicho unos jóvenes que estaban guardando las largas colas.
Del mismo modo, los asistentes cobran protagonismo con sus looks, generando una atmósfera de libertad. Gafas de sol, purpurina, pegatinas de brillo, plumas o lentejuelas han sido los más destacados; eso sí todo ello apostando al rosa, el color que la organización había propuesto para esta primera jornada.
Respecto a la parte musical, Brava Madrid ha desplegado tres escenarios para todo tipo de gustos musicales: Hits, Pop y Electrónica; por los que en la tarde-noche de este viernes han pasado 18 reconocidos artistas tanto nacionales como internacionales.
La estrella del Benidorm Fest 2023, Vicco, ha sido la encargada de inaugurar la primera edición de este festival, mientras que el público, desde primera hora de la tarde, no paró de corear su éxito del verano "Nochentera".
Con el turno de la artista inglesa Natasha Bedingfield, quien en la década de los 2000 alcanzó la fama gracias a canciones como "Unwritten" o "These Words", cayó la tarde y las temperaturas, y con ello aumentó la afluencia de visitantes, que al escucharles cruzaban las puertas apresurados.
Sin embargo, y coincidiendo con la puesta de sol, la cantante que más público congregaba era la catalana Belén Aguilera, quién armó una buena fiesta desde que pisó el escenario.
"¿Cómo están mis gays y mis chicas? ¿Lo están pasando bien? Porque ahora vamos a bailar más!", ha dicho la artista "feliz por tocar en un ambiente tan diverso como este" antes de cantar "Antagonista", uno de sus últimos éxitos.
Más tarde, caída la noche, la artista sorprendería al público inerpretando en el escenario Pop junto a la cantante Samurai su colaboración "De charco en charco", lo que haría enloquecer a los asistentes.
En el plano internacional, la cantante y compositora británica Melanie C, conocida por formar parte del popular grupo Spice Girls; y el reputado cantante y compositor Mika, que a lo largo de su carrera ha sido ganador del World Music Awards y el Brit Award, y reciente presentador de Eurovisión, han sido otros de los platos fuertes.
El Brava extenderá su programación hasta este sábado, donde rendirá homenaje al Drag, abriendo con un "Drag Brunch" ambientado en el bingo, guiado por Vania Vainilla, finalista de la última temporada de "Drag Race España".
En lo musical, la flamante ganadora de Eurovisión 2023, Loreen con su "Tattoo", el grupo Sugababes, Ojete Calor, Luna Ki o Marta Sango se subirán al escenario. EFE
sgh/plv
1011956
(Foto) (vídeo)

- item no encontrado