'Érase una vez mi madre' o 'La trama fenicia', entre los estrenos destacados de la semana

Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos explican cuáles son los estrenos de los que podrás disfrutar en la gran pantalla

'Érase una vez mi madre' o 'Los malditos', entre los estrenos destacados de la semanaCredit: Courtesy of TPS Productions/Focus Features © 2025 All Rights Reserved.

Courtesy of TPS Productions/Focus Features © 2025 All Rights Reserved.

'Érase una vez mi madre' o 'Los malditos', entre los estrenos destacados de la semanaCredit: Courtesy of TPS Productions/Focus Features © 2025 All Rights Reserved.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cada viernes, en COPE, realizamos un repaso por los estrenos en los cines de España, de la mano de nuestros críticos Juan Orellana y Jerónimo José Martín. Ambos desgranan las películas más destacadas de la cartelera esta semana.

'LOS MALDITOS' 

Sinopsis: Es un western que sigue a una compañía de soldados estadounidenses enviados a los territorios del oeste durante la guerra de Secesión. 

Jerónimo José Martín y Juan Orellana críticos de cine de COPE y Trece
00:00

Escucha las recomendaciones cinematográficas de Jerónimo José Martín

Juan Orellana dice que hay que verla porque da la sensación de que es un "documental hecho en la guerra de Secesión. Cosa que es imposible. Es de un realismo todo. Las conversaciones, la fotografía, la vida cotidiana. Es sorprendente y curiosamente dirigida por un italiano".

'ÉRASE UNA VEZ MI MADRE'

Sinopsis: París, 1963. Roland, el menor de seis hermanos, nace con una malformación en el pie y un diagnóstico médico que le niega la posibilidad de caminar.   

Jerónimo José Martín ha afirmado, sobre esta película, dice que la madre juega un gran papel. "Me ha gustado mucho. Me ha parecido deliciosa. Y la ha dirigido un canadiense. Le pongo un 7", indica.

'andor: temporada 2'

Sinopsis: La segunda temporada de Andor profundiza en la evolución de Cassian Andor y su compromiso con la rebelión contra el Imperio.

Jerónimo José Martín asegura que le ha gustado mucho. Están todos los actores, indica, fenomenal. 

'la trama fenicia'

Sinopsis:  El magnate Zsa-zsa Korda es un rico empresario europeo que se ve envuelto en una trama de espionaje junto a su hija Liesl, una monja con la que mantiene una relación difícil.

Juan Orellana, crítico de cine de COPE y Trece
00:00

Escucha las recomendaciones cinematográficas de Juan Orellana

Jerónimo José Martín no recomienda especialmente esta película. Dice que le parece "una ida de olla total. Es todo grotesco. Me parece una tomadura de pelo".

'SI YO PUDIERA HIBERNAR HASTA QUE TODO PASE'

Sinopsis: Ulzii, un adolescente pobre y sensible a la vez que orgulloso e inteligente, está decidido a ganar un concurso de Física para conseguir una beca; pero su madre, analfabeta, encuentra un trabajo en el campo y le deja con sus hermanos más pequeños en pleno invierno.

"Es una espléndida película con un maestro estupendo", aconseja Jerónimo José Martín.

'DOÑANA DONDE EL AGUA es SAGRADA' 

Sinopsis: Doñana es el retrato de una tierra salvaje, la mayor reserva ecológica de Europa, un lugar donde se cruzan las rutas migratorias de más de 300 especies de aves que van y vienen al compás de las estaciones.   

Jerónimo José Martín lo aconseja y lo califica de "excepcional".

'EL JOVENCITO FRANKESTEIN' CUMPLE 50 AÑOS: EL HOMENAJE DE JUAN ORELLANA

Sinopsis: Frederick, el nieto del Dr. Frankenstein, hereda el castillo de la familia en Transilvania y decide reproducir los experimentos de su abuelo.

Orellana recomienda verla porque, 50 años después, sigue sumando público. "Es un hito de la comedia surrealista. Es una parodia y una ironía del cine de terror. Llegó un poquito más tarde en España, por eso celebramos el 50 aniversario ahora".

RECORDAMOS OTRA GRAN PELÍCULA 'Frankenstein de Mary Shelley' (1994)

Sinopsis: Tras la prematura muerte de su madre, Víctor Frankenstein se obsesiona con vencer la muerte. Decide entonces estudiar medicina y se interesa por los experimentos del profesor Waldman, que lo inspirarán para crear un monstruo de apariencia humana a partir de cadáveres.

A Orellana le parece interesante esta película. Sin embargo, no habría envejecido muy bien. Pero "Robert De Niro siempre nos garantiza un film que merece la pena ver".

'LA GRAN EVASIÓN', ESTE VIERNES EN TRECE

Sinopsis: En 1944, oficiales ingleses y americanos trabajaron durante un año para planear y ejecutar una fuga masiva de un campo de prisioneros nazi de máxima seguridad durante la Segunda Guerra Mundial.

Juan Orellana dice que hay un poco de "humor y habrá película y coloquio en TRECE. No se lo pierdas".

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking