'Enemigos', 'Nonnas' o 'Presunción de Inocencia', entre los estrenos de la semana
Juan Orellana y Jerónimo José Martín, los críticos de cine de COPE y TRECE, nos desgranan los estrenos de los que podrás disfrutar en la gran pantalla

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cada viernes, en COPE, hacemos un repaso por los estrenos en los cines de España. Jerónimo José Martín, crítico de COPE y TRECE, nos explica cuáles son los estrenos destacados de la cartelera esta semana.
'ENEMIGOS'
Sinopsis: Chimo y el Rubio son dos adolescentes de barrio, víctima y verdugo, acosado y acosador. Han crecido siendo enemigos irreconciliables. Un día, Chimo tiene la oportunidad de vengarse y decide llevar a cabo su plan. No imagina las consecuencias de esa decisión.
Jerónimo José Martín, sobre esta película, ha indicado que "es un gran film. Tiene bastante contenido dramático y es muy interesante. Con una figura maternal que añade amor a un mundo muy agresivo. Me ha gustado mucho".
'NONNAS'
Sinopsis: Tras la muerte de su madre, Joe Scaravella se siente atrapado en un trabajo sin futuro y anhela un cambio. Inspirado por los recuerdos de su infancia, decide honrar su legado abriendo un restaurante italiano único, donde contrata a abuelas como cocineras.

Escucha las recomendaciones cinematográficas de Jerónimo José Martín
Dice Martín que le ha hecho gracia esta película. Desgrana que "lo que pretende el protagonista es investigar la receta sorpresa del tomate de su abuela. Es profunda. Con una visión de la familia estupenda. En general, es muy agradable y empática".
'Presunción de inocencia'
Sinopsis: Desde que logró la absolución de un asesino reincidente, el abogado Jean Monier no acepta más casos criminales. Sin embargo, al conocer a Nicolas Milik, un padre de familia acusado de asesinar a su esposa, Monier se siente conmovido y sus certezas se tambalean.
El crítico cinematográfico Jerónimo José Martín dice que "le falta redondear todo. El guion acaba siendo un poco previsible. Pero es una buena opción".
Para Juan Orellana, esta película es imprescindible para esos aficionados del cine de juicios. Aunque, eso sí, advierte de que no va a cambiarte la vida. "Es una película de juicios con sus giros, no va a cambiar el cine judicial, pero es interesante y sugerente. Me ha gustado mucho”.
'NUESTRA QUERIDA PROFESORA'
Sinopsis: Cuenta la historia de una clase de niños inmigrantes en Austria, que están aprendiendo alemán con la profesora Ilkay. La película muestra la lucha diaria de estos niños para adaptarse a un nuevo país y cultura, y la dedicación de la profesora para ayudarlos a superar sus desafíos.
"Es una reflexión sobre el cariño de esta chica y luego inculcarles, a la vez disciplina. Es un modelo de documental precioso. Este vale la pena y creo que es enormemente actual sobre el tema de la inmigración", recomienda Jerónimo José Martín.
'UNA QUINTA PORTUGUESA'
Sinopsis: La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña.
Jerónimo José Martín cierra su sección indicando que "los protagonistas tienen unas soledades. Me ha encantado la película, en ese sentido. Su discreción".
Para Juan Orellana, "no es una película tópica, es más compleja y más visible”.
'LA LLEGADA DEL HIJO'
Sinopsis: Es una película argentina que trata sobre las consecuencias de la maternidad, con sus luces y sus sombras. Una vez que el hijo de una madre es metido en prisión, comienza una serie de enredos que hacen entender que a madre también tenía que ver con el atropello que le metió en prisión.
Juan Orellana asegura que no es una película apta para todos los públicos, ya que tiene un componente de thriller con el que no todos se sentirán cómodos. "Es casi un thriller, muy bien rodado, pero se te pone un nudo en la garganta. Es humanamente complicada".
El mejor cine, en 'Trece'
Si hay una película que hay que ver este fin de semana en Trece, esa es "Greystoke, la leyenda de Tarzán". Una película de 1984 que aborda la novela de Edgar Rice Burroughs desde un punto de vista diferente, sin perder la esencia del libro ni ser extremadamente infiel.
"Es muy original, sale Tarzán y sale Jane, pero te sorprende. Es más o menos fiel a la novela, y es una película de culto” explicaba Juan Orellana.