TEATRO ESTRENO
El eco de Fellini sobrevuela el estreno en italiano de "Sovrimpressioni"
Los límites entre la biografía y la ficción se difuminan en la obra "Sovrimpressioni", en la que sobrevuelan ecos del cineasta Federico Fellini, inspirada en la película "Ginger y Fred" (1986) en la que se reflexiona sobre el envejecimiento, el artificio y la naturaleza.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los límites entre la biografía y la ficción se difuminan en la obra "Sovrimpressioni", en la que sobrevuelan ecos del cineasta Federico Fellini, inspirada en la película "Ginger y Fred" (1986) en la que se reflexiona sobre el envejecimiento, el artificio y la naturaleza.
Este miércoles, 11 de enero, llega al Teatro Valle-Inclán de Madrid esta pieza escrita, dirigida y protagonizada por los creadores italianos Daria Deflorian y Antonio Tagliarini, un espectáculo que se desarrolla en italiano con subtítulos en castellano.
"Sovrimpressioni" toma su título de un poemario de Andrea Zanzotto para hablar de la necesidad de superponer artificio y naturaleza, la relación con las cosas y los destellos de pensamiento.
Con este objetivo, el texto de Deflorian y Tagliarini teje lazos entre la biografía y la ficción a través de dos personajes, Daria y Antonio (interpretados por los propios autores), que, después de años trabajando por separado, regresan a los escenarios para encarnar de nuevo a la pareja que los catapultó a la fama.
Lo hacen a la manera de Pippo y Amelia, el dúo de artistas que en la película de Fellini imitaban a Ginger Rogers y Fred Astaire, sin lograr nunca el éxito, y que, años después, vuelven a actuar en público en un programa de televisión repleto de banalidad y vulgaridad.



